Programa Cuna Más: promoviendo la crianza cariñosa y sensible

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reafirmó su firme compromiso en la lucha contra este flagelo, destacando la importancia de una crianza cariñosa, sensible y responsable por parte de los adultos hacia los niños de nuestro país.
Así lo destacó Juan Antonio Silva, director ejecutivo del programa Cuna Más, en entrevista para El Informativo de Radio Nacional.
[Lee también:Midis y programa de la ONU implementarán tarjetas alimentarias para pacientes con tuberculosis]
LA CRIANZA CARIÑOSA Y SENSIBLE: PILAR DEL DESARROLLO INFANTIL
El funcionario destacó que el Midis se enfoca en llegar a los hogares peruanos con el mensaje de que un cuidado cariñoso y sensible es fundamental para el desarrollo saludable de los niños. “Este tipo de crianza tiene como objetivo generar en los niños un sentido de seguridad, garantizando que sus necesidades sean atendidas de manera oportuna y adecuada”.
Para lograr esto, dijo que es esencial que, en los momentos de interacción, los padres se enfoquen plenamente en sus hijos. Silva resaltó que los adultos deben estar presentes con todos sus sentidos durante momentos claves como el juego, la alimentación y el descanso. “Durante los primeros 1000 días de vida, la atención plena de los padres es crucial para el establecimiento de un apego seguro, que cimenta la confianza y la seguridad emocional en los niños”, explicó.
LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PLENA
Al referirse a la era dominada por los dispositivos móviles, el vocero del Midis hizo un llamado a los padres para que eviten el uso del celular y se concentren exclusivamente en sus hijos durante los momentos de interacción.
El director ejecutivo de Cuna Más enfatizó que la atención plena es esencial no solo para la atención de las necesidades inmediatas de los niños, sino también para la construcción de un apego seguro, que facilita su desarrollo socioemocional y su capacidad para establecer relaciones basadas en confianza y respeto.
El Midis ha lanzado la segunda edición de 1,2,3 Juguete, una iniciativa diseñada para promover interacciones de calidad entre padres e hijos
FOMENTANDO LA CREATIVIDAD Y EL JUEGO
Como parte de su labor, el Midis ha lanzado la segunda edición de 1,2,3 Juguete, una iniciativa diseñada para promover interacciones de calidad entre padres e hijos. Este libro, disponible en línea, ofrece instrucciones para crear juguetes interactivos junto a los niños, fomentando la creatividad y el desarrollo de habilidades esenciales para la resolución de problemas y la creación. La creatividad, según Silva, es clave durante los primeros años de vida, ya que proporciona a los niños las herramientas para enfrentarse a los desafíos de la vida.
En ese sentido, el funcionario informó que, el Midis opera más de 2500 Centros de Atención Integral (CIAI) a nivel nacional, los cuales ofrecen un servicio de cuidado diurno para más de 65 000 niños. Estos centros proporcionan a los padres la posibilidad de dedicar tiempo a sus actividades productivas, mientras los niños reciben atención responsable, sensible y de calidad.
Además, el ministerio ha alcanzado cifras récord en el servicio de acompañamiento a las familias, con más de 276 000 hogares visitados en el ámbito rural. Este servicio está orientado a orientar a los padres sobre las mejores prácticas de atención y cuidado, especialmente en las áreas más necesitadas del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Wasi Mikuna: Midis supervisa productos alimenticios en Ucayali
-
Midis y programa de la ONU implementarán tarjetas alimentarias para pacientes con tuberculosis
-
Midis reconoció 11 municipios de Lima Zona Norte superando empadronamiento de hogares