Ángela Acevedo: “Hay cuatro millones y medio de indígenas en estado de vulnerabilidad”

La viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo, alertó en entrevista con El informativo de Nacional, que existe más de cuatro millones y medio de indígenas en estado de vulnerabilidad, la mayoría en la parte amazónica del país.
“Las comunidades indígenas han prohibido el ingreso y la salida de personas de sus territorios y estamos hablando, por ejemplo, de más de 1500 poblaciones solo en Iquitos”
Informó que están elaborando una serie de estrategias multisectoriales para atender las necesidades de los pueblos nativos amazónicos (alimentos, kits de bioseguridad), uno de los grupos más vulnerables ante la pandemia del nuevo coronavirus.
También se están impulsando una serie de estrategias, en articulación con los gobiernos regionales y locales, de acuerdo a los marcos normativos, para atender las necesidades de los pueblos nativos amazónicos y andinos.
Acevedo Huertas, dijo, que, la actual crisis provocada por la covid-19, "pone de manifiesto los problemas estructurales" del país, entre ellos el funcionamiento inadecuado del sistema de salud pública y la precaria infraestructura en las regiones que albergan una enorme diversidad de pueblos indígenas.
/LD/ES/