Barreto: “La Proclama ciudadana más que una firma debe ser un voto solemne”

El cardenal Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo aseveró “tengo entendido que el señor Castillo y la señora Fujimori han firmado ya la Proclama. Estamos organizando la ceremonia para la juramentación”.
“No queremos que se quede en una simple firma, sino más bien en un voto solemne con una juramentación ante la ciudadanía. Creo que el Perú necesita seguridad, no solo de palabra sino de compromisos serios en favor de la mejor política que es buscar el bien común de los peruanos y peruanas” manifestó el cardenal Barreto.
El Arzobispo de Huancayo aseguró “el Perú es diverso, pero es uno, y queremos un cambio en la política, en lo económico y en lo social para que resurja de esta batalla tan dura y difícil, queremos la unidad en la diversidad de nuestro país”.
En otro momento se refirió a la economía, “aquí hay un problema de fondo, el libre mercado, si es una auténtica libertad, tiene que ser en todos los aspectos de la vida humana, el Papa Francisco ha sido muy claro, lo que busca la iglesia católica es que busquemos un nuevo modelo activo diferente al actual que enriquece solo a un grupo”.
“Tenemos que buscar juntos un nuevo modelo de desarrollo que privilegie a la persona humana, que comience por los más pobres” enfatizó el arzobispo.
También se refirió sobre las afirmaciones del excandidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, “si una persona se declara católica, que todos los días va a misa y comulga, que diga esas expresiones no nos ayuda a nuestra iglesia católica”.
“Las afirmaciones son inaceptables, son aberrantes de la persona humana, de donde venga cualquier signo de violencia tiene que ser rechazado, tenemos que ser tolerantes, estas declaraciones nos han avergonzado a todos los peruanos, porque nunca debemos desear la muerte, incluso a nuestros enemigos” concluyó el cardenal.
/AB/