El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Cairo: “Gobierno está facultado a actuar ante inacción de la autoridad regional de Arequipa”

9:46 h - Mié, 22 Jul 2020

El abogado constitucionalista Omar Cairo, señaló en diálogo con El Informativo de Nacional, que en caso de epidemia y ante la inacción de la autoridad regional de Arequipa, el gobierno central está facultado a hacer uso de todos los recursos de esa región para enfrentar la pandemia del covid-19.

Explicó que la Ley General de Salud, en el artículo 82, señala que, en la lucha contra las epidemias, la autoridad nacional de salud está facultada para disponer de la utilización de todos los recursos médicos asistenciales públicos y privados de las zonas afectadas, lo que en este caso son las regiones.

Agregó que esta norma no es incompatible con la Descentralización, “porque el artículo 192 de la Constitución, reconoce la facultad de los gobiernos regionales respecto a los servicios de salud, pero exige que se hagan conforme a la ley, y esta es una ley nacional, que sirve de marco para esa competencia”, subrayó. 

Estado Unitario

Cairo explicó que al ser el Perú un Estado unitario y tener divisiones políticas territoriales con ciertas competencias, no eliminan la posibilidad, que, ante las emergencias y situaciones de abandono sanitario, como la que se está viviendo en Arequipa, el gobierno central pueda intervenir.

“La autoridad nacional interviene para superar la contingencia, habilitada por una ley nacional que está vigente y no afecta de modo alguno el proceso de descentralización”.

Explicó que en el fondo el mensaje es saludable, “porque les dice a los peruanos que tenemos un Estado unitario, en el cual existen las divisiones políticas territoriales y tienen competencias, pero en el caso no las utilicen, y esto perjudique la salud de las personas, la autoridad nacional puede intervenir válidamente, superada la contingencia el gobierno regional retomara su responsabilidad”.

“Las responsabilidades serán señaladas después, hoy lo que interesa es que en Arequipa y en las regiones donde hay abandono sanitario, este sea suprimido por la autoridad nacional de salud”.

/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina