Candidatos presidenciales desaprovecharon estrategias digitales en la primera vuelta

El experto en Marketing Político, Enzo Elguera, consideró que los candidatos a la presidencia en esta primera vuelta han desaprovechado la estrategia de marketing digital porque la separaron de sus campañas generales no respondiendo a las expectativas de los votantes.
“Tuvimos campañas que solo respondían ha ciertas publicaciones que se realizaban y no respondían en sí, a la misma estrategia de la campaña completa como debió formularse”.
En el Informativo de Nacional, manifestó que, en el caso del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, aunque tuvo presencia en las redes sociales, la principal estrategia fue principalmente en Tierra, “fue a las plazas, sus actividades las realizó de una mejor manera y en el debate nadie lo atacó y se dirigió a la población a responder los problemas que le preocupaban por lo que empezó a captar votos”.
El especialista señaló que si bien el resto de candidatos se concentró un poco más en las plataformas digitales cada uno de ellos deberá preguntarse que tan eficiente fue su estrategia.
“¿Había algún profesional de marketing político digital en esta campaña y que además hizo alguna proyección de cuantos votos por likes de inversión estaban teniendo?” se cuestionó en Nacional.
Elguera expresó que detrás de toda campaña política debe estar la estrategia, si no lo está, pues no vas a venir capitalizando nada.
"En esta segunda vuelta van a tener que poner sus posturas más al centro, los ataques para uno y otro candidato van a ser abrumadores".
/DBD/