Comisión de Educación recibirá a ministro Juan Cadillo el martes 24

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República, Ricardo Medina confirmó que dicho grupo de trabajo recibirá este martes 24 de agosto al ministro del sector, Juan Cadillo con el fin de tratar la problemática generada por la pandemia y el trabajo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.
“Lo primero que nosotros pondremos énfasis es al estudiante, sabemos que hay una gran deserción en el 2020 y el 2021 y han dejado de asistir a sus clases virtuales por la falta de tener herramientas, conexión vía internet, así como la migración de los estudiantes a Lima.”
En el Informativo de Nacional, el legislador también expresó la necesidad de invitar a la comisión de los representantes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), con el fin de que expliquen cómo han realizado el procedimiento de denegación de licencia alrededor de 50 universidades del país.
“Nosotros sabemos el trabajo que ha venido desarrollando la Sunedu a través de los noticieros, por otros medios, pero no sabemos exactamente de lo interior, el informe directo, por lo que los vamos a invitar para que nos dé una información, así como presentar algunas interrogantes de las universidades que no están satisfechas del trabajo que ellos han desempeñado”.
Medina resaltó que desde su posición como miembros de la Comisión de Educación van a fiscalizar, canalizar las prioridades del sector, podemos evaluar, pero no determinar la currícula educativa porque ello es competencia del Ministerio de Educación. Por lo tanto, rechazó las posturas expresadas por el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y reproductivos Promsex, quienes criticaron su designación en dicho grupo de trabajo.
“Todos están libres de dar sus opiniones, estamos en un Estado Democrático, pero a veces dan puntos de vista que no están de acuerdo a la realidad”.
“Nos vamos a enfocar a los problemas que están pasando en el sector educación, sobre todo en problemas de conectividad, fiscalizaremos qué es de las tablets que dijeron se habían comprado y aún no llegan, canalizando las prioridades de las regiones”, finalizó.
/DBD/