Compras por internet: Empresas no deben hacer falsas promesas de envío

Las empresas no deben realizar ofrecimientos de entrega de productos, cuya compra se hizo por internet, sino cuentan con la capacidad para cumplir con los plazos de envío a los clientes, afirmó hoy Jaime Montenegro, representante de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
“Acá el grave error es que una empresa promete en 3 días y termina entregando (el producto) en 8 o 10 días”, sostuvo al indicar que una de las prioridades de la CCL, tras haber concluido la cuarentena en Lima, es la transmisión comunicativa de una real capacidad de entrega al comprador.
En diálogo con El Informativo de Radio Nacional, Montenegro, recordó que debido al Estado de Emergencia Nacional, iniciado el pasado 16 de marzo, se paralizaron las actividades logísticas de comercio; y sostuvo que entre las quincenas de mayo y junio se generó un gran problema para cumplir con los tiempos de entrega de los productos.
“No se podían transportar productos que no sean de primera necesidad. Entonces los productos se podían vender por internet pero no se podían entregar al cliente porque simplemente la logística del sistema de envío estaba paralizado”, subrayó el gerente de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Lima.
Comentó además de una nueva edición de la campaña Cyber Days, que se lleva a cabo desde hoy hasta este miércoles 22 de julio. Según indicó, más de 80 empresas se han unido al evento de ofertas online en el que se ofrecerá una amplia variedad de productos y servicios.