El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Contreras: La reapertura escolar debe ser una prioridad para garantizar la educación

7:35 h - Lun, 20 Sep 2021

Los más de 18 meses de virtualidad escolar ha implicado impactos importantes sobre la población de niños, niñas y adolescentes en el país que se ven reflejados en las perdidas de los niveles de aprendizaje, desarrollo, bienestar socioemocional. Por lo que la reapertura de las escuelas flexible, gradual, progresiva y voluntaria es una prioridad para garantizar el derecho a la educación y el futuro del país, sostuvo Daniel Contreras, especialista de educación de la Unicef.

“Todos los que somos padres sabemos que hacemos nuestro mejor esfuerzo para que nuestros hijos estén bien, la preocupación por el retorno es comprensible. La reapertura de escuelas no tiene un impacto sobre la circulación del virus (covid-19). Las escuelas no son un punto de contagio si es que se mantiene las medidas sanitarias que ya conocemos.”

En el Informativo de Nacional, refirió que los beneficios de reabrir las escuelas son mayores. “En términos socioemocionales permite recomponer sus relaciones sociales con otros niños. Todos necesitamos la interacción y en ellos es importante para formar su identidad personal, su personalidad y ello es irremplazable.”

El especialista recordó que en el Perú hay más de 6 mil servicios educativos trabajando de forma presencial.

“En Lima ello recién se está comenzando. La inmensa mayoría son escuelas rurales. La educación virtual ha llegado para quedarse y esta se ha acelerado muchísimo. Pero la educación presencial tiene datos claves: los niños aprenden mejor, 20% más que a distancia, esta ofrece las habilidades de una mayor interacción, punto a favor en su desarrollo y asegura la mayor permanencia en la escuela”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina