El Perú no solo exporta minerales sino también cerebros

“El País tiene la capacidad para hacer ciencia, se necesita que el Concytec y el Gobierno den becas de doctorado, el Perú no solo exporta minerales sino también cerebros, debemos impedir que los jóvenes científicos se vayan al exterior e invertir en ellos aquí” sostuvo Jorge Linares, presidente del Comité Científico del Congreso, quien señaló que, como parte de los nuevos lineamientos del Gobierno entrante, es de suma prioridad que se invierta en el desarrollo de ciencia y tecnología.
En el Informativo de Nacional, manifestó que este próximo 19 de julio de manera virtual, se desarrollará un Coloquio Nacional de físicos, químicos, arqueólogos, especialistas en el cambio climático, entre otras especialidades que buscan brindar los aportes y estrategias de cómo cuando se tiene el apoyo del Estado, la ciencia puede brindar en el país grandes avances.
“Estamos convencidos que un país sin ciencia, no va hacia adelante, tiene que desarrollarse ciencia no solo en salud sino para los productos agregados metálicos y minerales que exportamos, cuando le damos el valor agregado, el producto se incrementa en su precio”.
Linares, expresó que no existe otra forma de tener esperanza en el país si no se invierte en educación, en ciencia y tecnología. “En el Perú existen diversos laboratorios que tienen capacidad de hacer ciencia, pero se requiere ampliar la cartera de conocimiento con el apoyo del Estado”.
“Porque el científico peruano se siente expulsado”, refirió el presidente del Comité Científico quien gracias a una beca pudo profundizar sus estudios en el exterior e incrementar sus conocimientos científicos.
Para mayor detalle, consulte: http://ccbiperu2021.unsaac.edu.pe
/DBD/