Estatuto Migratorio para residentes de países CAN es un hito histórico

Como un hito histórico calificó, Jorge Hernando Pedraza, secretario general de la Comunidad Andina (CAN), que el Organismo haya aprobado el Estatuto Migratorio para residentes en países miembros, el cual entrará en vigencia en 90 días y trae consigo una serie de ventajas para los ciudadanos nacidos en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
“Esto no solo permitirá una libre movilidad, sino que además de eso se podrá obtener la residencia temporal o permanente dentro de cualquiera de los países de la Comunidad Andina. Además, a través de otra norma aprobada en paralelo se podrá difundir la Marca País que permitirá la identidad en el mundo entero de nuestras mercancías y productos”.
En el Informativo de Nacional, refirió que la CAN es actualmente un organismo sólido, moderno, dinámico dentro de América Latina y con buenos resultados que se visualiza con todo esto.
“Estamos avanzando en un concepto de integralidad y solidez en a la región” apuntó el secretario general de la CAN.
Pedraza manifestó que dicha iniciativa traerá además una serie de ventajas entre las que resalta la disminución de trámites, el acorte de los tiempos en procesos, evitar contacto por la pandemia, dando facilidad a los trámites comerciales, a los pasos aduaneros, fronterizos, trabajando fuerte en la mitigación por ejemplo de hongos de los frutos del banano (plátano), entre otros aspectos.
En otro momento, sostuvo que como CAN aspiran a que Chile retorne a ser país miembro. “Estamos próximos a sacar la reglamentación que permite la interconexión entre la CAN y Chile en un programa de proveer la fuente energética, entre todos los países miembros con el país sureño. Hemos avanzado, estamos generando una gran oportunidad energética por lo que esperamos que podamos avanzar también en la integración nuevamente con Chile”.
/DBD/