El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Estudiantes: Hay que darle una oportunidad a presidente Sagasti

7:47 h - Mar, 17 Nov 2020

“Hay que darle una oportunidad al presidente del Congreso, quien será pronto el encargado de la presidencia de la República”, dijo Marco Apaza, secretario de comunicaciones de la Federación de Estudiantes del Perú, quien añadió, que con la gestión de Francisco Sagasti las familias peruanas van a tener tranquilidad.

Señaló además que no son afines al Partido Morado, pero ven el panorama político con esperanza. Este periodo que es corto, pero va a dar tiempo para habilitar algunas mejoras para implementar a la reforma universitaria, las mismas que ya le hemos hecho llegar al señor Sagasti”, apuntó Apaza.

Indicó que con anterioridad han conversado con el congresista Sagasti, en su condición de presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, “y ha reconocido las falencias de la reforma educativa, nosotros la respaldamos, reconociendo que hay que hacer unas mejoras, y creemos que se debe tener una posición firme en la lucha contra la corrupción”, explicó.

Bachillerato automático

Apaza señaló además, que el bachillerato automático es una propuesta de su gremio estudiantil, “y creemos que se debe aumentar el presupuesto de educación al 6% del PBI, porque necesitamos recursos para hacer investigaciones”.

Explicó que el requerimiento de un Bachillerato Automático es porque durante el confinamiento debido a la pandemia, no se ha podido hacer investigaciones, y por ello consideran que para este y el próximo año, se debe dar el acceso a ese grado académico de inmediato.

“Los que se niegan a esta opinión han salido con bachillerato automático y no necesitamos que se nos ponga una valla para conseguir trabajo”, reclamó el dirigente estudiantil.

Sunedu

Nunca hemos planteado la desaparición de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), dijo, lo que hemos pedido es que tiene que haber una reforma contando con representación de los estudiantes, profesores y autoridades dentro de la Sunedu, demandó.

“Necesitamos un criterio que venga de la misma comunidad universitaria, no vamos a proteger el lucro en la educación, el lucro no solo viene de Telesup, Alas Peruanas, universidades que están representadas en el Congreso, también hay otras que deben ser investigadas”, denunció Apaza.

Marchas y responsabilidades

Explicó en referencia a las consecuencias de las marchas de protesta, que las investigaciones de la fiscalía darán información sobre las muertes y los heridos, las mismas que señalarán a los responsables, “porque la policía responde a las órdenes que les dan, y ahí tiene responsabilidad directa el ministro del Interior Gastón Rodríguez”, indicó.

/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina