Familias en zonas rurales serán capacitadas para mejorar producción agraria
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/2140d888-353e-495f-8c80-5ede1bed81d9_1.jpg)
Haku Wiñay Express es un proyecto que busca fortalecer las capacidades productivas y emprendimientos de las familias en condiciones de pobreza, agravadas por la pandemia del covid-19 en zonas rurales, indicó el director ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), Hugo Vila, en El Informativo de Nacional.
"Vamos a brindar asistencia técnica personalizada a 21 100 familias que se encuentran en 47 distritos de 11 departamentos de la sierra y selva del Perú", dijo.
En ese sentido, detalló que las regiones implicadas son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Ayacucho, Huanuco, Cusco, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco y Puno.
Por otro lado, señaló que, desde el inicio del programa social Haku Wiñay , tenían visualizado a un público objetivo comprendido por 533 000 hogares; y hoy en día, hay más de 300 000 familias que han logrado mejorar su entorno.
"La condición de vida de los hogares capacitados ha mejorado considerablemente. Ahora cuentan con biohuertos, abonos orgánicos y un conjunto de actividades que les permiten una mejor calidad de producción", aseveró.
Finalmente, Vila acotó que hay un trabajo coordinado con el Ministerio de Agricultura para que los emprendedores y productores de los centros poblados puedan participar de los mercados itinerantes implementados a nivel nacional.
/LC/