El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Inabif busca ampliar cobertura de pensión por orfandad para sectores vulnerables 

8:48 h - Mar, 16 Nov 2021

Noventa mil niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad esperan ser beneficiados con el Proyecto de ley presentado por el Inabif que busca ampliar la pensión por orfandad que hoy favorece a 15 mil 99 menores detalló su director ejecutivo Sergio Tejada.

“Hemos hecho grandes esfuerzos para poder ampliar el nivel de alcance que llega hoy a 15 mil 99 niños, niñas y adolescentes que tienen esta pensión. Una asistencia económica que se entrega de manera bimensual pero que corresponde a 200 soles mensuales buscando dar un soporte para que puedan continuar con sus actividades y desarrollo”.

En el Informativo por Nacional, expresó que el proyecto de ley no solo busca alcanzar a los huérfanos por covid-19 sino ampliar las causas. “Accidentes de tránsito, enfermedades oncológicas, es importante ampliar ese universo, priorizando a la población más vulnerable”.

“Estamos pensando el proyecto de ley con un modelo de acompañamiento emocional, educativo con una asistencia que los articule en los diversos organismos del Estado”.

Para Tejada esta medida busca fortalecer las competencias parentales, con el objetivo de que los niños puedan acceder a los servicios educativos, de salud, entre otros.

“Esto debería aplicarse el próximo año con una meta de alcance de los 90 mil beneficiarios. Dentro de este proyecto de ley se plantea el desarrollo de un registro único que debe trabajarse de manera multisectorial.”

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina