El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Inoculación de las dosis de la vacuna del covid-19 debe ser del mismo laboratorio

8:18 h - Mar, 9 Feb 2021

El que recibe la vacuna Sinopharm tiene que recibir la inoculación de la segunda dosis del mismo laboratorio porque no existe intercambiabilidad, sostuvo la Coordinadora del equipo de vacunación del Ministerio de Salud, Nancy Olivares.

“Para lograr una vacunación exitosa tenemos que tomar en cuenta los escenarios, en los siguientes días van a llegar las otras vacunas y hay que dejar bien en claro que la persona que se vacuna con Pfizer deberá recibir su segunda dosis de Pfizer, no puede recibir en una Sinopharm y en otra Pfizer, no se puede combinar y ese es un mensaje que desde ahora vamos a tener que decir porque se tendrá diferentes empresas de vacunas.”

En el Informativo de Nacional, indicó que en esta primera etapa de vacunación no existirá problema porque la inoculación está focalizada a un personal de salud, una población cautiva, un escenario diferente pero que conforme avancemos se tendrá que vacunar a los Policías, Fuerzas Armadas, Serenazgo y demás y ahí hay que considerar la llegada de las vacunas de otros laboratorios.

“El procedimiento de vacunación ante este escenario de pandemia debe guardar la distancia y los tiempos, esta inoculación se tiene que hacer con un consentimiento informado, hay un documento que se deberá firmar, donde se expresa la aceptación de la aplicación, donde se le explica a la persona que puede haber fiebre, dolor, hinchazón, la recomendación del fabricante es que se espere 30 minutos después de la aplicación para evaluar si pudiera existir un evento adverso inmediato”.

La vacuna contra el covid-19 es una de las herramientas para vencer el virus en esta pandemia, pero la población, expresó la funcionaria, debe tener en claro que el intervalo de vacunación entre las dos dosis es de 21 días (3 semanas), la persona vacunada después de la segunda dosis y pasadas dos semanas está protegida, lo que no significa que dejará de usar la mascarilla, guardar el distanciamiento social, lavarse las manos o mantenerse en espacios abiertos y ventilados.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina