El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

INSNSB pide a la población donar sangre para atención diaria de niños oncológicos

8:04 h - Vie, 14 Mayo 2021

Al ser un hospital eminentemente quirúrgico de trasplantes, el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja-INSNSB por el tipo de pacientes que recibe, mínimamente requiere 30 donantes de plaquetas y 30 donantes de sangre total de forma diaria  para abastecer la demanda de atención de los niños, niñas y adolescentes que provienen de las regiones más vulnerables del país, la mayoría de los cuales son casos de alta complejidad oncológica, señaló Joe Avendaño, jefe del servicio del banco de sangre.

En el Informativo de Nacional, detalló que bajo las medidas sanitarias que se guarda por la pandemia, el INSNSB promueve y ejecuta tres estrategias de donación, a través del “Dona móvil”, otra alternativa que se ofrece es acudir al punto fijo de donación, ubicado en el Centro Comercial La Rambla (cruce de Javier Prado y Rosa Toro) de 8 am a 5pm o acudir a la zona vip del donante en la misma sede de San Borja.

“En lo que va del año hemos tenido 4 mil donantes, pero aún no son suficientes para la cantidad de cirugías y trasplantes que realizamos al día. Una persona puede donar cada 4 meses en el caso de las damas y cada 3 meses si son varones. "No se ha reportado hasta la fecha un caso de contagio de covid-19 por transmisión sanguínea". “Previa evaluación médica, las personas que han superado el covid-19 pueden donar también sangre y salvar así la vida de tres niños.”

El especialista precisó que del 100% de pacientes que trata el Instituto Nacional del Niño de San Borja el 80 % son niños con enfermedades oncohematológicas.

“Tenemos que cambiar la cultura de donación, invito a las personas que quieran donar a escribirnos al correo: donacionvoluntariadesangre@insnsb.gob.pe o al whatsapp: 940-419-110. “Donemos vida en vida a las personas que lo necesitan”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina