La Rosa: Inocular un virus inactivo como el covid-19 implica destreza
La labor de vacunación desde la planificación, implementación, seguimiento de reacciones adversas es de la enfermera, inocular un virus inactivo (Covid-19) implica destreza, conocimiento, competencia, responsabilidad administrativa y penal detalló Liliana La Rosa, decana del Colegio de Enfermeras del Perú.
De esta manera, La Rosa descartó la propuesta del candidato presidencial Julio Guzmán quien sugirió la contratación de estudiantes de medicina de los últimos años para que se encarguen y ayuden en la vacunación a nivel nacional.
“Julio Guzmán con lo que está diciendo, está promoviendo la usurpación de nuestras funciones, la labor de vacunación es exclusiva de los profesionales de enfermería. Qué pena que un candidato presidencial no sepa quién es quién y qué es lo que hace y se busque problemas y genere división por gusto”, dijo la decana.
“Bienvenidos los estudiantes de todo tipo a ayudarnos a cargar las vacunas, arreglar el ambiente, a informar a la gente sobre las cosas básicas, a ordenar la cola, a mirar si hay algún problema de salud mental si es psicólogo, si hay un problema de salud física si es médico, pero la vacuna sólo la aplica la enfermera”.
En Nacional, remarcó que dentro del protocolo nacional de vacunación se señala que la responsable de vacunar es la enfermera, así como indica que el paciente luego de vacunado deberá esperar 30 minutos para ser observado, y de tener alguna reacción adversa, ser atendido de forma inmediata.
“Todo está protocolizado y estamos pidiendo un protocolo por vacuna diferenciada porque las vacunas no son iguales, necesitamos que para cada marca de vacuna exista un protocolo y entiendo que el Ministerio de Salud está trabajando en esa perspectiva, así como en la capacitación del personal para el manejo de las distintas formas de vacunación”
/DBD/