Pablo Tsukayama: "Vacuna del covid-19 puede hacer cambiar al virus"
El investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Pablo Tsukayama, señaló que la vacuna contra el covid-19, impone una presión evolutiva sobre el virus, que puede hacerlo cambiar para escapar de la inmunización.
“Por ello debemos estar atentos a esas variantes, que puedan aparecer en el Perú y el mundo”, alertó.
Detalló que todos los casos del covid-19, que se han generado en el mundo, se dan a partir de un solo virus, “de una sola introducción, entonces el virus ha ido cambiando lentamente a ritmo de dos mutaciones por mes, y hasta ahora no hay ninguna evidencia de que las distintas variantes sean más virulentas, más peligrosas o causen más enfermedades, pero en el mundo de los virus eso es posible, entonces de ahí la importancia del monitoreo”.
Explicó que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) están realizando este estudio preliminar, el cual tiene con un avance de casi el 30% y busca determinar la diversidad genética del virus del covid-19.
“Lo que estamos tratando de hacer es secuenciar el genoma de cientos de muestras de distintos puntos del país, para entender cómo el virus se está transmitiendo y cómo está cambiando desde hace 7 meses que llegó al país”, precisó.
Origen en Lima y Callao
Entonces en base a lo que se ha procesado, que son casi la mitad de las muestras, mayoritariamente de Lima y Callao, que es donde se concentra la mayor cantidad de casos, se ha observado que la mayor diversidad está presente en estas regiones, y se comprueban las mismas variantes semanas después, detalló el investigador.
“Esto evidencia fuertemente que el origen de la epidemia ha sido en Lima y Callao, esto suena intuitivo porque se sabe que la epidemia ha llegado por avión de otros países, pero es bueno tener evidencia genética de esto, que va a ser corroborada con otras fuentes de información”, señaló.
“El virus ha entrado en marzo y es posible unas semanas antes y luego de eso fue cambiado lentamente más o menos al ritmo de dos mutaciones por mes. El virus va cambiando lentamente. Y hasta ahora no tenemos ninguna evidencia. Hay que seguir monitoriando, tenemos que estar atento para rastrear esas variantes que aparece en el Perú y el resto del mundo”, agregó el especialista.
Cientos de pacientes cero
Indicó además que en este estudio preliminar señala que no fue un solo paciente cero el portador del virus del covid-19 que ingresó, sino cientos de ellos los que causaron la epidemia en nuestro país.
Por otra parte, señaló que es muy probable que el virus se quede con nosotros muchos años más. ““Hay muchos virus que se han establecido en la población humana y nunca se van a ir, el resfriado común es un ejemplo”.
/LD/HQ/ES/