El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Pacientes en procesos de quimioterapia deben vacunarse contra el covid-19

9:55 h - Mié, 23 Feb 2022

Debemos romper los mitos de que los pacientes oncológicos que reciben procesos de quimioterapia no pueden recibir la vacuna anticovid, por el contrario, al ser un grupo poblacional vulnerable tienen que vacunarse tras pasar los cinco meses de su tercera inoculación, dejó en claro Víctor Palacios, director ejecutivo de prevención y control del cáncer del Ministerio de Salud.

En el Informativo por Nacional, señaló que la cobertura en pacientes oncológicos de la primera dosis anticovid alcanzó el 90% , cifra igual a la de la segunda mientras que en la tercera se llegó a un 70% y  es este último grupo el que tiene  la priorización para acceder a la cuarta dosis de la vacuna.

“Los pacientes con cáncer son más vulnerables que las personas que no tienen cáncer por recibir procesos de quimioterapia y por tener un grado de inmunodepresión importante, por la disminución de su respuesta inmune.”

El funcionario precisó que no tiene que haber demoras en el proceso de vacunación con los pacientes con cáncer, “no hay ninguna contraindicación en que se vacunen, tienen que ser vacunados porque en un escenario de pandemia ellos son muy vulnerables.”

“La vacuna que se está indicando para la cuarta dosis es la Pfizer y ello es para las personas mayores de 12 años con diagnóstico reciente de cáncer, esté con tratamiento reciente de cáncer, estén con tratamiento activo de cáncer, hasta con 6 meses después de recibido el tratamiento oncológico y hasta con dos años pos trasplantados”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina