Pedro Castillo debe asegurar relación fluida entre el Congreso y el Ejecutivo

El principal desafío del nuevo presidente Pedro Castillo es asegurar la relación fluida y cooperativa con el Congreso, pues recordemos que en los últimos cinco años la inestabilidad política fue causada por la tensión y oposición entre el Legislativo y Ejecutivo, dijo el sociólogo y politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), David Sulmont.
“Pedro Pablo Kuczynski tenía una bancada pequeña y había una aplastante mayoría fujimorista; Martín Vizcarra no tenía bancada y fue vacado; mientras que Francisco Sagasti tuvo varias amenazas de vacancia en pocos meses”, argumentó en El Informativo de Nacional.
Asimismo, sostuvo que Perú Libre debe negociar con otras agrupaciones políticas en caso desee liderar la Mesa Directiva del Congreso, lo cual le podría dar estabilidad al Gobierno de Castillo.
Por otro lado, apuntó que existe una disyuntiva con las acciones que deberá tomar el nuevo mandatario.
“Castillo fue elegido bajo la premisa de un cambio político radical, por lo que hay un gran sector del electorado con esas expectativas, sin embargo, también debe darle seguridad al otro grupo de peruanos que no votó por él”, expresó.
Finalmente, Sulmont agregó que la persona que asuma la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) debe compartir la visión del jefe de Estado, pues su función es vital para la coordinación y ejecución de los distintos despachos ministeriales.
/LC/