Percy Medina: “Habrá un gran consenso y apoyo al gobierno del presidente Sagasti”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/4ab5cff4-2edc-4d7a-82a4-f22859e4d73b.jpg)
El presidente Francisco Sagasti puede garantizar cosas importantes y delimitar la cancha del próximo gobierno, dijo Percy Medina, jefe de la misión para el Perú de Idea Internacional, y añadió, que confía en que va a haber un gran consenso y enorme apoyo a este gobierno de transición.
“Ha sido un discurso de unidad, en el que señaló que no va a buscar un gobierno de partido, sino uno muy amplio convocando a las distintas fuerzas y de cara a la ciudadanía”, comentó Medina sobre la alocución presidencial emitida ayer desde el hemiciclo.
Comentó también, que ha asumido la presidencia en una situación difícil e inesperada, y se espera que sea una oportunidad para el país, “porque va a poder actuar bajo un gran consenso, porque su mandato es limitado y no tiene que hacer grandes reformas, sin embargo, puede garantizar cosas importantes en estos pocos meses que delimiten bien la cancha del próximo gobierno”.
Tiene además tareas muy específicas, dijo, porque está acotado a muy pocos meses. “La principal tiene que ver con garantizar elecciones libres y la recuperación económica y enfrentar la emergencia sanitaria provocada por el covid-19, puntualizó.
Elecciones
En cuanto a los próximas elecciones dijo, “tenemos el gran reto de tener elecciones, de donde surgirán las nuevas autoridades y para ello es necesario que se contrasten propuestas y que sea un proceso de reflexión ciudadana, que dé como resultado la elección de autoridades que representen verdaderamente a la ciudadanía”, afirmó.
Añadió que uno de los problemas emergidos esta semana ha sido la expresión de la crisis de representación.
Anticorrupción
Dijo que el presidente Sagasti, se ha referido también al tema anticorrupción, “no olvidemos que detrás de todo esto hay un telón de fondo, que son todos los escándalos de corrupción en los que hemos visto involucradas a muchas personas de nuestra clase política, entonces el garantizar transparencia, rendición de cuentas y sanciones efectivas debe llevar a un mejor marco para el próximo gobierno y periodo legislativo”.
Lo positivo
Observó también que un elemento positivo de esta crisis es ver a una generación comprometida, con iniciativa y siguiendo activamente lo que ocurre en el país, “no es que son espectadores desde el balcón, espero que la continuidad de esa acción sea la participación en el proceso electoral de manera exigente con los candidatos y candidatas, que dé lugar a que se expresen posiciones y compromisos”, recalcó.
/LD/