Recomiendan no realizar tomografías para detectar el covid-19
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/1bfd2ddb-94c8-4d58-882d-4b6d25a23ce5.jpg)
El jefe de UCI emergencia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco, Marco Antonio Guillén, recomendó a los pacientes sospechosos con coronavirus a no realizarse pruebas pulmonares con tomografías para detectar la enfermedad, debido a la alta exposición de radiación. “Cada tomografía equivale aproximadamente a 100 ecografías juntas”.
“El tomógrafo es un instrumento que tienen varias limitaciones. Es muy caro y cada tomografía puede costar entre 300 a 500 soles. Te expone a una alta radiación: “Una tomografía equivale aproximadamente a 100 radiografías juntas. Hasta el riesgo de neoplasias incrementan a largo plazo”, anotó.
Por ello, sostuvo que la a Red Asistencial Cusco del Seguro Social de Salud, ha implementado una moderna técnica que en sólo 15 minutos permite detectar la enfermedad. Dijo, que dicho procedimiento se realiza a todo paciente con problemas respiratorios que llega a emergencias.
Explicó, que, a los pacientes con sospecha por coronavirus, son derivados a la sala de ecografía, donde un personal le realizará un escaneo al corazón, la vena cava y los pulmones, con lo que se puede detectar o descartar si contrajo la enfermedad.
Esta técnica de ultrasonido pulmonar, dijo que se puede realizar entre 5 a 10 minutos y se llega a un diagnostico hasta el 90% en los pacientes. “Se trata de un procedimiento relativamente nuevo en Cusco y en el país, ya que sólo algunos médicos han llevado la subespecialidad en ultrasonido en los Estados Unidos".
De otro lado, en El Informativo de Nacional, ha confirmado la disminución de pacientes con covid-19, pero sostuvo que el número de enfermos críticos no ha disminuido. “Siguen llegado los pacientes críticos con coronavirus”.
/HQ/ES/