Variante Delta Plus forma parte de los 26 casos de sublinaje encontrados en el mundo

El biólogo molecular del Instituto Nacional de Salud, Víctor Jiménez reveló que es posible que la variante Delta Plus del coronavirus haya llegado a nuestro país desde el exterior toda vez que se sabe que hay 26 casos de este tipo de sublinaje en el mundo y que ha infectado hasta el momento a tres personas en Lima.
“Se sabe que la variante Delta es más infecciosa que el resto de variantes, se sabe también que los síntomas se detectan de manera más temprana ahora lo que se ha detectado son 3 casos de un subtipo de la variante Delta Plus que presenta mutaciones características. Es un descendiente más de la variante Delta y ha recibido mucha atención a nivel mundial, se conoce 26 linajes de Delta en el mundo”.
En el Informativo de Nacional, detalló que en referencia al cerco epidemiológico que se desarrolla en el distrito de Ate Vitarte, se viene trabajando en una información precisa ante la posibilidad de un cuarto caso de contagio con este subtipo.
“En el equipo de vigilancia genómico se está trabajando día y noche para lograr la confirmación precisa, no siempre es posible llegar a la información porque el proceso es delicado y depende muchas veces ya no de lo que se realice sino de la muestra que se obtiene del paciente porque puede que este tenga muy poca carga viral y esto dificulta que se pueda hacer un secuenciamiento genómico”.
Jiménez puntualizó que lo más importante es el establecimiento de un cerco epidemiológico, y que se trata de una descendiente más de la variante Delta.
“Pareciera que la mutación en este linaje haya llegado también de otro sitio, buscamos acercarnos a esa respuesta a través de los análisis computacionales que de por sí son complejos. Tenemos más de 3 millones de genomas del coronavirus”.
/DBD/