Día del Pisco Sour: feria Perú Produce ofrece degustaciones y actividades culturales
Este sábado 1 de febrero, Perú rinde homenaje a su cóctel bandera con una serie de actividades organizadas en el marco de las celebraciones por el Día del Pisco Sour.
Por ello, el Ministerio de la Producción (Produce) llevará a cabo la feria Perú Produce, donde los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de pisco sour y otras actividades relacionadas con la industria pisquera.
[Lee también: “Petroperú apunta a la estabilidad este 2025 con cifras en azul”, afirma expresidente de Perúpetro]
En La entrevista de Radio Nacional, Cristian Flores, representante del Ministerio de la Producción, resaltó la importancia de esta celebración para impulsar la industria pisquera y fomentar el consumo interno.
“Las celebraciones comienzan desde hoy. Desde Produce hemos organizado diversas actividades en el marco de la iniciativa Perú Produce”, señaló Flores.
PRODUCTORES PISQUEROS CON PASIÓN POR LA TRADICIÓN
Para los productores de pisco, esta fecha es una oportunidad clave para destacar la calidad y diversidad de esta bebida nacional. Rafaela Acunio, representante de una bodega pisquera de Tacna, expresó su entusiasmo por la feria y la necesidad de fortalecer el consumo interno.
“El consumo per cápita de pisco es de ¾ de litro, lo que debería subir. Defendamos el pisco de la boca para afuera, pero también de la boca para adentro”, afirmó.
Acunio también destacó la versatilidad del pisco y las distintas variedades de uvas utilizadas en su elaboración. “Tenemos ocho uvas pisqueras con las cuales se puede hacer pisco. Una de las más deliciosas es la negra criolla de Tacna, una cepa con un sabor único”, sostuvo.
Asimismo, invitó al público a descubrir la variedad de piscos durante la feria. “Tendrán la oportunidad de probar todo tipo de pisco con las diferentes uvas que existen, y encontrarán que cada una le da un sabor único a este producto bandera”, resaltó.
CUALIDADES DEL PISCO SOUR
Por su parte, Cecilia Gonzáles, productora de Tres Generaciones, detalló las características esenciales para reconocer un buen pisco.
“El pisco se distingue en tres pasos básicos: vista, olor y sabor. Tiene que ser translúcido, transparente y brilloso. Además, debe tener un aroma característico de las uvas y, en boca, debe explotar en aromas”, explicó.
Finalmente, Cristian Flores invitó al público a visitar la feria, que se llevará a cabo en el Parque Municipal de Barranco durante todo el fin de semana.
“Desde hoy hasta el domingo, de 11 a. m. a 11 p. m., estaremos celebrando el Día del Pisco Sour. Los esperamos para disfrutar de esta gran fiesta”, concluyó.
Con estas actividades, productores y autoridades buscan reforzar la identidad cultural del pisco y su importancia en la gastronomía nacional.
/CRG/