¡Come sano, come pescado! Conoce más de la campaña del Produce

El Perú es un país con una gran tradición religiosa y en fechas como la Semana Santa, el pescado se convierte en el alimento esencial de la mesa de las familias peruanas. Nuestro país cuenta con más de 3000 kilómetros de litoral marítimo y más de 400 especies de peces aptos para el consumo humano, lo que representa una gran oportunidad para fomentar su consumo y aprovechar sus beneficios nutricionales.
A través del programa A comer pescado, el Ministerio de la Producción (Produce), impulsa una campaña nacional para promover el consumo de pescado en esta temporada alta. Esta cruzada comprende dos grandes ejes, según explicó para El Informativo de Radio Nacional, el coordinador del programa, Fabián Puente de la Vega.
[Lee también: Semana Santa generará alrededor de 200 millones de soles, estima Promperú]
“Lo que hacemos es fomentar el consumo de pescado y lo hacemos a través de dos grandes líneas: una es promover que las personas conozcan el por qué deben comer pescado y la segunda, es fomentar el acceso a su consumo a través de las ferias itinerantes”, señaló.
Las conservas se presentan como una excelente alternativa en las ferias itinerantes de A comer pescado. Foto: Produce
300 FERIAS A NIVEL NACIONAL
Durante la Semana Santa, se han programado más de 300 ferias a nivel nacional, en las que se ofrecerá pescado fresco, congelado y enlatado a precios accesibles. Se espera comercializar más de 170 toneladas de este recurso y más de 70 000 latas de conserva, beneficiando a más de 100 000 familias peruanas.
Entre las especies más populares de la costa se encuentran el bonito, jurel y caballa, todos ellos ricos en Omega 3 y con precios que oscilan entre 4 y 4.50 soles por kilo. En la sierra, la trucha es muy demandada por su alto valor nutricional, aunque su costo es mayor, oscilando entre los 13 y 14 soles por kilo, debido al costo de su crianza especializada. Desde la Amazonía, también se suman especies como el paiche, paco, doncella y boquichico, con un monto promedio de 15 soles por kilo.
Para quienes no logren encontrar pescado fresco, las conservas se presentan como una excelente alternativa. Mantienen el mismo valor nutricional que el alimento fresco o congelado y ofrecen variedad y practicidad.
Con esta campaña, el Produce no solo busca fortalecer el consumo durante Semana Santa, sino además fomentar el hábito de incluir pescado en la dieta durante todo el año.
Ubica la feria itinerante de A comer pescado más cercana a ti en el siguiente enlace: https://actividades.acomerpescado.gob.pe/pnacp/cronograma/