Mario Vargas Llosa: desde los ojos de sus más fieles seguidores

El fallecimiento del ilustre escritor Mario Vargas Llosa conmocionó a todo el Perú e Hispanoamérica. En una reciente actividad, la presidenta de la república, Dina Boluarte, pidió un minuto de silencio en su memoria.
Las reacciones fueron inmediatas de parte de sus más fieles seguidores, quienes mediante sus redes sociales, expresaron palabras de admiración a quien en vida fue uno de los escritores más grandes del país.
[Lee también: ¿Qué motivó a Mario Vargas Llosa a ingresar a la política? Entérate de los detalles]
Desde Arequipa y en conversación con El Informativo de Radio Nacional, el coleccionista de las primeras ediciones de las obras literarias del premio nobel de la literatura en 2010, Alfredo Dammert recordó momentos de su vida que marcaron su admiración por el escritor.
“Cuando yo fui a la librería Castro Soto, que pertenecía a un amigo de mi familia, el dueño me informó sobre un reciente libro de este joven escritor, era La ciudad y los perros de 1962. Yo, lo leí esa misma noche y me impresionó porque me abrió la mente con una perspectiva diferente en una serie de aspectos de la vida misma”, expresó.
Algunos libros de la biblioteca personal de Alfredo Dammert. Foto: Radio Nacional.
“Desde ese momento mi vida no volvió a ser igual”, dijo Dammert quien ha leído toda la producción literaria de Mario Vargas Llosa.
¿QUÉ LIBRO DE VARGAS LLOSA RECOMIENDA LEER?
Para el coleccionista, todo libro de Mario Vargas Llosa merece ser leído, pero si desean incursionar en las obras literarias del último representante del boom latinoamericano, podrían empezar con su insigne novela Conversación en La Catedral.
“El libro favorito que se encuentra en mi biblioteca personal es, sin duda, La casa verde, pero es complicada de entenderla. Por eso, cuando me piden recomendaciones, Conversación en La Catedral es un buen comienzo para adentrarse en la realidad que vivió don Mario”, señaló.
“Nos transporta a los años 50. Era la vida de un chico de esa época que tenía un papá con un alto rango político al ser ministro de Odría. Retrata su vida, sus choques con la realidad, los amores que tuvo; es un libro muy interesante”, añadió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Raúl Diez Canseco: “En política, Vargas Llosa siempre dijo lo que pensaba”
-
Raúl Diez Canseco: “En política, Vargas Llosa siempre dijo lo que pensaba”
-
Patricia del Río: “Vargas Llosa deja una valla difícil de superar”