El Informativo - Edición Tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Nadine Heredia llegó a Brasil: “El Perú cumplió con el tratado internacional”, sostiene analista político

El Gobierno de Perú forma parte de la Convención sobre Asilo Diplomático. Foto: Radio Nacional. 
17:18 h - Mié, 16 Abr 2025

La ex primera dama, Nadine Heredia, llegó a Brasil en horas de la mañana, en medio de la controversia por la rápida aceptación que dio el gobierno de Lula Da Silva, al recurso de asilo en territorio brasileño. 

El politólogo y analista internacional, Bruno De Ayala señaló que era deber de la presidenta Dina Boluarte otorgar las garantías y salvoconducto “porque vivimos en un régimen democrático”

[Lee también:Semana Santa: Produce promueve consumo seguro de pescados y mariscos]

“Lo que ha hecho el Perú es cumplir con los tratados internacionales (Convención sobre Asilo Diplomático), esta norma tiene el mismo peso que la Constitución política y se tiene que respetar”, indicó en El informativo de Radio Nacional. 

Ministerio de Relaciones Exteriores: Estos son los logros de gestión 2024 |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

El canciller Elmer Schialer se presentará en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso. Foto: Andina. 

¿QUÉ ES UN ASILO Y POR QUÉ SE LE OTORGÓ A NADINE HEREDIA?

El especialista explicó que generalmente la decisión de otorgar un asilo responde a la protección de los ideales de la persona que lo solicita. “Esta es una institución sólida utilizada en la época de dictaduras”.

De Ayala recordó que figuras como Alan García y Víctor Raúl Haya de La Torre, también optaron por solicitar el mencionado recurso en las embajadas de Uruguay y Colombia, respectivamente. 

“El país uruguayo rechazó a su tiempo, la petición de Alan García de ser asilado. En el caso de Haya de La Torre, fue la dictadura de Odría que no le otorgó el salvoconducto, lo que obligó al dirigente del APRA refugiarse en la embajada de Colombia por 5 años”, refirió. 

 

 

Sostuvo que “un asilo responde a una determinación que toman los países soberanos, cuando analizan que existe persecución política a un determinado personaje”.

Por este motivo, Bruno De Ayala criticó la postura de Brasil al conceder el asilo a la ex primera dama, ya que ella contaba con una sentencia ejecutada por el Poder Judicial. “Debió afrontar su pena e inclusive pudo apelar”, afirmó.  

“En el Perú no ha habido, una persecución política hacia ella. Tampoco es perseguida por sus ideas, sino que hay un juicio por delitos demostrados”, agregó. 

Agregó que ahora Nadine Heredia, dentro del Brasil, no tendrá restricciones. “No está encerrada en ese país, ella puede hacer su vida normal y también recibir una pensión”, mencionó.

Nadine Heredia: los argumentos de la Fiscalía contra la ex primera dama |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina 

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. Foto: Andina. 

BRASIL RESPONDE ANTE ASILO DE NADINE HEREDIA

Mediante un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil recalcó que “la decisión se realiza siguiendo los términos de la Convención sobre Asilo Diplomático, de la que ambos países son parte”. 

Asimismo, precisó que Heredia y su menor hijo realizarán los trámites necesarios para regularizar su situación migratoria en el país vecino.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina