El Informativo - Edición Tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Colegio de Arquitectos de Lima propone crear ministerio de ciudades: ¿solución para mejorar la gestión de proyectos?

El decano del Colegio de Arquitectos de Lima, Jorge Ruiz de Somocurcio, propuso la creación de un ministerio de ciudades como alternativa para mejorar las urbes. Foto: Composición/Andina.
16:09 h - Jue, 6 Feb 2025

Mejorar la gestión urbana es un desafío pendiente para las ciudades. Por ello, el decano del Colegio de Arquitectos de Lima, Jorge Ruiz de Somocurcio, lanzó una propuesta que promete transformar los espacios de las urbes. 

“Yo creo que se podría fusionar ministerios y crear un ministerio de ciudades, pero uniendo al Ministerio de Vivienda, de transporte y del ambiente”, señaló en El informativo de Radio Nacional

[Lee también: Puno: devoción y tradición a la Virgen de la Candelaria se vivirán por TVPerú]

El decano explicó que el 60 % de personas viven en ciudades, por lo que son los espacios donde está la mayoría de peruanos debido a las oportunidades que se presentan en las urbes

Actualizan catastro para iniciar planificación urbana al norte y sur de Lima  | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

“El mundo ya se urbanizó, el ministerio de ciudades comprende el tema de infraestructura, pero como una entidad que maneja cómo ejecutar la obra y todo el proceso que conlleva”, sostuvo. 

¿UN MINISTERIO DE CIUDADES MEJORÁ LA GESTIÓN DE PROYECTOS? 

El decano del Colegio de Arquitectos de Lima expuso que un ministerio de ciudades sería el gran potenciador de proyectos, ya que en el Perú existen diversas obras las cuales están paralizadas desde hace años. 

“Con este ministerio se podría realizar un seguimiento de las obras a manera de que no queden estancadas. Cubriría también la infraestructura viable y energética porque es parte de las ciudades”, aseguró. 

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2024 alcanza los US$ 54,556  millones | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

“Nosotros estamos mucho más convencidos de que este ministerio podría monitorear todo lo que se necesita. Sería el gran orientador de la obra, podrá dirigir vías, servicios básicos, agua y desagüe”, añadió. 

MINISTERIO DE CIUDADES EN OTROS PAÍSES

El arquitecto señaló que países de América Latina conciben esta figura en sus ministerios, los cuales tienen como objetivo ampliar el acceso de la población a vivienda, saneamiento y transporte. 

“Esta entidad funciona en Brasil, Chile, Colombia, entre otros. Estos lugares saben qué tipo de país quieren. El manejo de las ciudades influye en lo que se va a retratar, esto equivale también a mejora de servicios”, indicó. Respecto a la propuesta de la creación de un ministerio de la infraestructura, el decano del Colegio de Arquitectos de Lima expresó que no están convencidos de la operatividad de este proyecto. 

Ministerio de Vivienda realizará el III Foro Urbano Nacional | News | ANDINA  - Peru News Agency

“Ante la posibilidad de crear el ministerio de infraestructura a nosotros no se nos consultó para dar una opinión técnica de esta propuesta. Consideramos que se necesita una perspectiva de más profesionales expertos en este campo”, manifestó.

 

 

 

/CRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina