La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

"Firmas falsas en partidos políticos podría afectar confianza en sistema electoral", advierte exdirector del ROP

El ex director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Fernando Rodríguez Patrón, indicó que actualmente no se puede responsabilizar directamente a los partidos políticos por firmas falsas. Foto: Andina.
15:27 h - Mié, 30 Abr 2025

El exdirector del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Fernando Rodríguez Patrón, advirtió que la detección de firmas falsas en los padrones partidarios podría afectar seriamente la confianza ciudadana en el sistema electoral peruano. 

Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), se hallaron 306 364 firmas presuntamente falsas a partidos políticos inscritos para las Elecciones Generales 2026.

[Lee también: Caral: la ciudad pesquera de Áspero los espera este 2 y 3 de mayo]

“Nos encontramos en una situación que quizás socave la credibilidad que tiene la ciudadanía sobre las organizaciones políticas. Mucho me temo que estamos viendo la punta del iceberg”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.

El exfuncionario sostuvo que se ha pasado de denuncias individuales a “casos colectivos”, en los que partidos han conseguido su inscripción con firmas falsificadas o imitadas.

 

 

PARTIDOS POLÍTICOS NO PUEDEN SER RESPONSABLES PENALMENTE

Rodríguez cuestionó que actualmente no se pueda responsabilizar directamente a los partidos políticos por estas irregularidades, ya que, según advirtió, el Congreso ha aprobado disposiciones que impiden calificarlos como organizaciones criminales. “Solo se sanciona a la persona designada como responsable, pero no a la agrupación política como tal”, explicó.

Frente a esta situación, propuso una reforma normativa que permita suspender de manera inmediata la inscripción de los partidos señalados, hasta que la justicia determine la autenticidad de las firmas. 

“El ROP debería suspender la inscripción hasta que no se determine judicialmente si las firmas fueron originadas por un mismo puño. Esa es una medida necesaria”, subrayó.

También recomendó modificar el artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas para establecer como causal de cancelación de un partido político la comprobación de firmas falsas. Aunque aclaró que esta medida regiría para el futuro, no para los casos actuales, consideró esencial cerrar los vacíos legales existentes.

Finalmente, alertó sobre las consecuencias políticas de permitir que agrupaciones con padrones cuestionados participen en elecciones. “Imagínate que uno de estos partidos gane una elección. ¿Qué nivel de legitimidad y representación podría tener?”, reflexionó.

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Las más leídas

Lo último

Peruano opina