Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: observaciones podrán levantarse antes de inauguración, señala Ositrán

A más de una semana en marcha blanca, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez se prepara para realizar su inauguración oficial este 1 de junio.
La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, señaló que las observaciones que realiza su institución pueden ser subsanadas en poco tiempo.
[Lee también: Desmienten hallazgo de la joven piloto Ashley Vargas: datos sobre su paradero eran falsos]
“Las observaciones que estamos dando no son complejas, estamos realizando indicaciones de cambio de señalizaciones que pueden ser levantadas antes de la fecha de inauguración”, explicó en La entrevista de Radio Nacional.
Sin embargo, Zambrano acotó que queda a disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario cumplir con el cronograma planeado.
Sostuvo que el nuevo aeropuerto cuenta con fallas operativas que “se tienen que corregir porque no está a la altura del entendimiento de las personas. El parqueo, las pistas, todo tiene que estar bien señalizado”.
La inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez está programado para el 1 de junio. Foto: Andina.
“Toda infraestructura que está funcionando tiene observaciones, es lo lógico en una infraestructura viva. Nosotros monitoreamos permanentemente”, agregó.
La titular de Ositrán indicó que las observaciones existen en cualquier inicio de construcción e inclusive cuando ya están en operaciones. “El trabajo ahí radica en realizar los arreglos en el menor tiempo posible”, sostuvo.
COBRO ADICIONAL EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
Respecto a la Tarifa Unificada por el Uso de Aeropuerto (TUUA), pago único que cubre los servicios para pasajeros en conexión, Zambrano aclaró que esta cláusula era parte del contrato que se firmó en el 2013.
“Esta en el contrato de concesión, pero al momento de comprar los pasajes no se han realizado el cobro de este monto extra, ya que seguimos en marcha blanca. Lo más seguro es que a partir de la fecha de inauguración se cobre el monto”, mencionó.
Ositrán definió los montos máximos que la empresa Lima Airport Partners (LAP) puede cobrar por la TUUA de Transferencia en el nuevo terminal:
- 11.32 dólares por pasajero en vuelos de transferencia internacional.
- 7.07 dólares por pasajero en vuelos de transferencia nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: