Petroperú recupera participación en el mercado y asegura que no requiere ayuda financiera del Estado

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, informó que la empresa estatal ha logrado recuperar una importante participación en el mercado nacional de combustibles.
“Cuando asumimos en 2024 encontramos a la empresa con una cuota de participación de 25 %. Ahora, logramos recuperar nuestra participación, estamos en 29 % en promedio y registramos 30 % en marzo”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: Conoce al cardenal con nacionalidad peruana que podría convertirse en el próximo papa]
Según Narváez, este crecimiento ha sido posible gracias a la implementación de una estrategia comercial más agresiva y un plan de marketing que le ha permitido a la empresa reposicionarse.
El titular de Petroperú destacó que esta mayor cuota de mercado permite a la empresa pública cumplir un rol regulador en beneficio de los consumidores.
“Significa que podemos jugar el papel de regulador como empresa del Estado. Debemos marcar precios competitivos, ser rentables y llegar a lugares donde no llega la empresa privada”, subrayó.
SITUACIÓN FINANCIERA DE PETROPERÚ
Respecto a la situación financiera de la empresa estatal, el presidente de Petroperú fue enfático. “Estamos en azul desde el punto de vista del flujo de caja. Cumplimos con nuestras planillas, acreedores, proveedores e impuestos de manera puntual. No tenemos en este momento necesidad de pedir ayuda financiera al Estado”, indicó.
Narváez se refirió al contexto global del mercado de hidrocarburos e indicó que el precio internacional del petróleo podría mantenerse entre 64 y 65 dólares por barril, lo que permitiría transladar beneficios al consumidor.
Además, instó a los futuros candidatos presidenciales a estudiar cómo otros países de América Latina manejan sus sectores energéticos. “Es importante tener una empresa pública en el sector energía”, señaló.
Petroperú apunta a ganar mercado para poder influir en precios. Foto: Andina.
PETROPERÚ BUSCA INTERNACIONALIZARSE
Narváez también anunció que Petroperú ha comenzado a abrir mercados internacionales, a países vecinos como Bolivia, Ecuador y Brasil. A nivel nacional, según detalló el funcionario, “la empresa comercializa entre 85 000 y 90 000 barriles diarios de combustibles”.
Por otro lado, uno de los avances recientes más destacados, es la inauguración de una nueva estación de servicio en Ica, desarrollada bajo la modalidad de asociación público-privada con una inversión aproximada de 15 millones de soles.
“Es una señal de que se pueden hacer muchas cosas. Vamos a seguir creciendo, estamos buscando nuevos socios privados que quieran trabajar con nosotros”, dijo Narváez al adelantar que se concretan nuevos proyectos con inversionistas privados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Programa Warmi Ñan, antes Aurora, priorizará enfoque intercultural contra violencia
-
Familiares velan restos y pertenencias de trabajadores mineros asesinados en Pataz
-
Banco de la Nación amplía su red de atención en más de un 60 %