La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Sentencia a Toledo: “Las pruebas eran abrumadoras”, según Andy Carrión

12:34 h - Mar, 22 Oct 2024

Alejandro Toledo, expresidente del Perú, fue condenado a 20 años y seis meses de prisión por su participación en un esquema de corrupción relacionado con la constructora brasileña Odebrecht, en el caso conocido como “Interoceánica Sur”.

Andy Carrión, abogado penalista, destacó que Toledo es el primer expresidente peruano en recibir una condena por recibir coimas de la trasnacional brasileña. Indicó que las pruebas presentadas por parte de la fiscalía fueron contundentes.

“Las pruebas eran abrumadoras porque no solamente se había identificado a las personas que habían servido de intermediarios para la recepción de los dineros, sino que además se había logrado determinar la trazabilidad de los recursos”, indicó en el programa “La Entrevista” de Radio Nacional.

El abogado explicó que la investigación permitió rastrear el dinero involucrado en los sobornos. Añadió que el testimonio de Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, y Josef Maiman, empresario cercano a Toledo, fueron claves para la sentencia.

“Josef Maiman y Jorge Barata han sido los pilares que sustentaron esta sentencia condenatoria en contra de Toledo. Hay muchos colaboradores, están los Graña que se sometieron a un procedimiento de colaboración eficaz”, señaló.

Carrión precisó que la velocidad del fallo también fue impulsada por el vencimiento de los 18 meses prisión preventiva contra Toledo, lo que apremiaba al tribunal a tomar una decisión.

Además, sostuvo que los casos de Ollanta Humala y Keiko Fujimori, son acusaciones relacionadas con la financiación de campañas políticas y no directamente con el recibo de pagos corruptos, por este motivo ambos procedimientos no tendrían la misma celeridad que el caso Toledo.

CASO

La imputación al expresidente Toledo se centró en los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, donde la Fiscalía acusó al expresidente de haber pactado con Odebrecht para favorecer a la empresa en la concesión de la obra a cambio de 30 millones de dólares

“Él habría solicitado primigeniamente 35 millones de dólares, pero luego se le desembolsó 30 millones de dólares a través de Josef Maiman, esto lo señaló Jorge Barata”, manifestó el abogado.

 

/DPQ/MATL

 

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina