Pulso Empresarial

Domingos 8:30 a.m. - 9:30 a.m.

Existe programa estatal para ayudar en pago de créditos personales, de vivienda y mypes

10:20 h - Mié, 7 Oct 2020

Alrededor del 75% de los deudores que reprogramaron sus deudas por la pandemia, ya comenzaron a pagarlas gracias a la reactivación de la economía. No obstante, existe un grupo de peruanos que todavía requiere de cierta flexibilización para el cumplimiento del pago de sus deudas y ahí es donde va el programa de garantía estatal para la reprogramación de créditos.

Así lo señaló en Pulso Empresarial, Oscar Graham, director de Mercados Financieros del Ministerio de Economía. “Es un programa a través del cual el Estado va a dar un aval parcial a las entidades financieras, pero con la condición de que la empresa del sistema financiero le baje la tasa de interés y le reprograme la deuda”, puntualizó.

El funcionario manifestó que al reprogramar, se amplían los plazos de pago siempre y cuando no se haya tenido un incumplimiento, añadiendo que aplicar a este beneficio no baja la calificación de riesgo de la persona.

En Nacional, indicó que se tiene cuatro tipos de crédito: En los casos de créditos de consumo se hará una reprogramación que se pagará en cuotas y se aplicará con créditos de deuda de hasta 10 mil soles. En el caso de las Mypes será para aquellos con una deuda menor a 20 mil soles. En créditos vehiculares hasta 50 mil soles y para créditos hipotecarios de hasta 250 mil soles.

“Queremos ayudar a empresas y personas que tienen inconvenientes de pagar sus deudas puntualmente, pero que antes de la pandemia hayan sido buenos pagadores, si han sido malos pagadores no califican a este beneficio”, acotó.

D.B.D.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina