Cómo resolver conflictos en el hogar

La psicóloga Patricia Garrido exhortó a tener siempre un diálogo alturado en casa tras recordar que las agresiones verbales y la descalificación de la pareja afectan a toda la familia y coadyuva a la violencia física.
“Discusiones habrán siempre por las diferencias, pero solo la comunicación asertiva será el medio para logar entenderse. El autoritarismo no ayuda y siempre es bueno ceder sin generar daños en la familia”, explicó la especialista para Qué Hacer en Nacional.
Precisó que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables cuenta con la Línea 100 y continúa funcionando. “Aquí se cuenta con el apoyo de psicólogos y abogados que ante la coyuntura manejan una estrategia contribuyendo a que las familias vivan mejor”, señaló.
“Si reconoces que necesitas ayuda puedes llamar a la Línea 100. Si hay violencia acude a la comisaría más cercana, la Policía Nacional está también para ayudar ante esta coyuntura”, dijo la psicóloga.
Asimismo, hizo un llamado a la población para estar atentos ante alguna situación de violencia, maltrato infantil o de pareja; ayudando y comunicándose con las autoridades por aquellos que no pueden hacerlo por vergüenza y temor.