Conjuntivitis puede ser síntoma del Covid-19
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/diseno_sin_titulo_10_1.png)
Un oftalmólogo chino detectó que había un tipo de conjuntivitis asociada a episodios respiratorios y fue cuando se desató la pandemia, refirió el médico oftalmólogo, Carlos Wong Morales en Nacional.
El especialista explicó que la conjuntivitis se ha presentado en el 3% de la población que ha dado positivo a la infección por el coronavirus; siendo los ojos rojos, sensación de una basurita en el ojo, inflamación y lagrimeo algunos de los síntomas.
El médico dijo que la conjuntivitis se genera por la comunicación que existe del ojo con la nariz y la boca. Cualquier cosa que ingrese por la boca o nariz llega a los ojos y puede desarrollar la enfermedad.
“Una forma de protegerse es usar lentes, los que no usen lentes pueden usar el protector facial y en caso de no contar con uno, están los lentes industriales que son sin medida ayudando a evitar de manera intuitiva tocarnos los ojos”, recomendó el especialista para Qué Hacer en casa.
El oftalmólogo indicó que podemos reducir la contaminación de los lentes al lavarlos con agua y jabón, dejando secar y pasando un pañito de microfibra. Asimismo, dijo que los lentes de contacto pueden sufrir contaminación de los fluidos externos y sugirió no usarlos por ser una fuente de constante contagio.
Wong Morales alertó que se ha presentado aumento de las alergias y síntomas de ojo seco por el uso de las computadoras debido al teletrabajo o por pasar mucho tiempo viendo la televisión o el celular.