Importancia de controlar la artritis psoriásica
La artritis psoriásica es una inflamación de las articulaciones en la mayoría de pacientes con diagnósticos de psoriasis, pero en un quince por ciento se pueden presentar juntos o la artritis puede preceder a la psoriasis, así lo indicó el médico reumatólogo, Hugo Madariaga.
“Alrededor del dos por ciento de la población peruana sufre de psoriasis, un porcentaje muy alto, el problema viene porque pensamos que las lesiones en piel son las típicas en placas, pero hay psoriasis inversas, en cueros cabelludos como caspa, en uñas que hace parecer hongos, entre otros”, manifestó el especialista en “Qué Hacer” de Nacional.
La psoriasis y la artritis psoriásica son enfermedades sistémicas inflamatorias y existen cinco tipos: las que afectan articulaciones, pequeñas, grandes, otras a la columna, algunas mutilantes, algunas que afectan a las falanges que pueden confundirse como artrosis.
“Para padecer una de las enfermedades debe tener riesgo genético o estar expuesto a estrés mental o químico que contribuye negativamente a desarrollar la enfermedad”, sostuvo.
Madariaga señaló que el examen físico permitirá definir el grado de las lesiones articulares o lesiones en piel, para la artritis psoriásica no hay marcadores biológicos, en un 60 por ciento podemos encontrar marcadores elevados.
“El tratamiento debe ser rápido y contundente, por que en algunas ocasiones puede ser mutilantes”, anotó.
D.B.D.