Qué hacer

Sábados 09:00 a.m. a 10:00 m.

Retos y aprendizajes de la educación remota en el 2020

18:40 h - Sáb, 12 Dic 2020
La modalidad remota de la educación durante la pandemia ha significado para el país, un reto mayor para todos los actores del sistema educativo, siendo una primera línea de acción, el cerrar los centros educativos para salvaguardar la salud de los estudiantes a nivel nacional, sostuvo José Carlos Vera, director general de Gestión Descentralizada del Minedu.

“Trabajamos rápidamente en la propuesta de “Aprendo en casa” porque las brechas de conectividad las conocíamos, pusimos por tres canales el programa, tanto en radio, televisión e internet”, precisó.

Para el funcionario, el trabajo conjunto y el equipo conformado no solo por el Minedu sino también por los gobiernos regionales, los docentes y hasta los propios estudiantes junto a sus familias, es lo que permitió sacar adelante la iniciativa del sector.

“El balance al cierre del año es que el 93 % han podido tener conectividad para recibir “Aprendo en Casa” por algunos de los canales. Existiendo un nivel de satisfacción por encima del 80 % de la población", refirió Vera.

Desde el punto de vista pedagógico, el docente José Luis Juan De Dios Ortiz, manifiesta que el rol cumplido por cada uno de los docentes a nivel nacional es de admiración, por el enorme esfuerzo desarrollado en cada punto del país.

“Estamos a 4270 msnm, no contamos con energía eléctrica, no hay forma de comunicación, las emisoras radiales que se escuchan son las piratas, por lo que pese a las dificultades junto al Minedu hacíamos el esfuerzo y plantear estrategias de solución”, comentó.

En ese sentido, incidió en que la conectividad es uno de los mayores retos que la educación remota debe fortalecer a nivel nacional, para seguir brindando la calidad necesaria.

Para los estudiantes, Pedro Aguilar y Andrea Salazar, esta iniciativa les ha permitido alcanzar nuevos conocimientos frente a este nuevo canal de comunicación.

“Nuestros docentes nos han apoyado para adecuarnos a esta nueva enseñanza”, finalizaron.

D.B.D.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina