Tratamiento antihormonal para cáncer de mama redujo mortalidad, aseguró especialista
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/diseno_sin_titulo_4_4.png)
El director de Oncología Médica del INEN, Henry Gómez, explicó que en la actualidad la neoplasia más frecuente es la de mama y el tratamiento ha ido variando. “Hace 20 años se extraía el tumor, pero luego recaía la paciente. Luego se decide emplear la quimioterapia cuando el tumor era mayor a un centímetro, pero ese tratamiento tiene efectos adversos”.
El médico oncólogo reveló que ahora existe una plataforma de genes para determinar de forma objetiva, qué mujeres en edad temprana deben recibir quimioterapia u hormonoterapia.
“Existen tres tipos de cáncer de mama, la hormonal, la Her 2 y el triple negativo, los dos últimos son los más agresivos, que sí requieren de quimioterapia muy intensas. Pero el cáncer de mama de tipo hormonal puede ser tratado con esta plataforma de genes”, aseveró el galeno para Qué Hacer en casa por Nacional.
El oncólogo manifestó que el uso de este tratamiento ha logrado reducir las recaídas en un porcentaje mayor al de antes. “Es un tratamiento antihormonal, que dura alrededor de cinco años, pero menos agresivo y sin efectos colaterales como deja la quimioterapia”.