Jorge Nieto: existe una necesidad de alta cohesión nacional para salir adelante como país
El exministro de Defensa, Jorge Nieto, expresó su preocupación por el clima de conflictos y enfrentamientos, en momento de alta necesidad de cohesión nacional para enfrentar, por ejemplo, la actual crisis de producción agraria en el sur del país.
Sunat amplia apoyo y orientación de servicios a quechuahablantes
Las prestaciones que brinda la Sunat a los quechuahablantes a través de la web se suman a la atención presencial con esta modalidad en Ayacucho, Cusco, y Puno desde el 2017, detalló Éder Quispe, profesional de servicios al contribuyente.
Índices de embarazos adolescentes disminuirá con una educación sexual integral
Solo mediante la educación sexual integral con enfoque de género se logrará reducir la cifra de embarazos adolescentes que lamentablemente sigue en aumento, subrayó Irma Ramos, directora ejecutiva de Inppares.
Julio Garay recomienda consumo de productos altos en hierro para los niños
El creador de la Galleta Antianemia, Julio Garay, recomendó el consumo de productos altos en hierro como la kiwicha, la cañihua, el pescado, la sangrecita y sostuvo que cuando un niño presenta anemia tiene bajo rendimiento en el colegio.
Minsa: cambio de actitud de la ciudadanía permitirá prevenir enfermedades
La directora de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Elizabeth Rojas, afirmó que el cambio de actitud de los ciudadanos, frente al cumplimiento de los protocolos de bios
INSN San Borja: niños deben reducir consumo de productos industriales
La jefa del Servicio de Nutrición del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Zulema Gallardo, destacó la necesidad de que los niños reduzcan el consumo de productos industriales o con elevadas cantidades de edulcorantes.
Constitucionalista Ferreyra destaca importancia de gran reforma del sistema de representación
El constitucionalista y analista político, Miguel Ángel Ferreyra Sánchez, destacó la importancia de establecer una gran reforma del sistema de representación y del sistema electoral, en el marco de la gobernabilidad del país; y subrayó que las reglas no pueden variar en tan corto tiempo.
Mayoría de regiones ha elegido el peligro de sismo durante simulacro del 31 de mayo
La subdirectora de Gestión de Recursos para la Respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Lorena Bustamante, informó que la mayoría de gobiernos regionales ha optado por realizar este 31 de mayo el Simulacro Nacional Multipeligro sobre la base de sismo.
IGP censura actitud irresponsable de la población frente a los recientes sismos
El presidente del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, censuró la actitud de la población ante los recientes sismos, calificándola de irresponsable ante la falta de reacciones adecuadas, tomando en cuenta la experiencia en este tipo de even
Ley que reabre inscripción de candidatos a comicios internos afecta legitimidad
La ley que reabre la inscripción de precandidatos para las elecciones de octubre crea incertidumbre y afectará la legitimidad de los partidos y líderes políticos, sostuvo el director ejecutivo de Proética Samuel Rotta.
Más de 5 millones de peruanos aún no cuenta con la tercera dosis anticovid
Para lograr la inmunidad de rebaño ante el covid-19 aún falta inocular a por lo menos cinco millones de peruanos, lo que significa una brecha del doce por ciento detalló María Elena Martínez, directora de inmunizaciones.
Fill Muchik, una agrupación musical con esencia lambayecana
En diálogo con Tierra que canta, José Coronado, director de la agrupación chiclayana Fill Muchik, habló sobre su trayectoria musical en los escenarios, el origen del nombre de la agrupación y el lanzamiento de su nueva producción “Que no se apague la esperanza” que muy pronto estará disponible en
Productores peruanos obtienen 38 medallas en evento internacional de vinos y aceites
Un total de 38 medallas consiguieron productores peruanos que participaron en el International Awards Virtus 2022, uno de los certámenes más importantes a nivel mundial de cata a ciegas de producción vitivinícola.
Herrera Descalzi: Levantamiento del Estado de Emergencia en Apurímac fue lo correcto
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, consideró que fue correcto el planteamiento del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, respecto a levantar el Estado de Emergencia en las comunidades Apurimeñas de Chalhuahuacho
CTS: recomiendan no hacer retiro de fondo de desempleo
Jorge Carrillo, experto en finanzas de pacifico Business Scholl , recomendó no retirar los aportes de la de la compensación por tiempo de servicios - CTS , conforme a la reciente autorización , porque este dinero , dijo es un propio fondo para la jub
Loreto demanda presencia del Estado para la lucha contra la trata de personas
La coordinadora de la Oficina Regional de capital humano y social alternativo en Loreto, Karen De La Cruz, reveló que, debido a la lejanía, el Estado no puede llegar a las zonas donde se inician las rutas para la trata de personas, donde captan inclu
Caso Boluarte no amerita inhabilitación al cargo de vicepresidenta
Para el constitucionalista Omar Cairo, la probable infracción cometida por la vicepresidenta Dina Boluarte al ejercer labores en el ámbito privado, no amerita la destitución en el cargo o la inhabilitación en la función pública por diez años.
MP y PJ deben endurecer sanciones ante hechos delictivos para disminuir criminalidad
La incidencia delictiva en las calles disminuirá cuando el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial (PJ) endurezcan las sanciones, junto a la descentralización de las centrales de emergencia policial y la capacitación del personal de serenazgo, su
Qali Warma asegura provisión de alimentos de escolares a nivel nacional
La provisión de alimentos para los escolares está totalmente asegurada para el presente año, confirmó Fredy Hinojosa, director ejecutivo del programa Qali Warma.
Víctor Vich sobre los 100 años de la publicación del poemario Trilce
Publicado en 1922, Trilce es uno de los poemarios más reconocidos y recordados del poeta trujillano, César Vallejo, el cual marcó una nueva etapa dentro del arte contemporáneo en el Perú y el mundo.