Verona: Cooperativas disueltas deben dar respuesta de los fondos
Las once cooperativas de Ahorro y Crédito disueltas por la Superintendencia de Banca, Seguros, y AFP, deben dar respuesta a los cooperativistas sobre el futuro de sus depósitos, consideró José Verona, abogado experto en temas tributarios y económicos
Trabajadores CAS esperan que Ejecutivo atienda sus demandas
El delegado de la coordinadora Nacional de Trabajadores con contrato administrativo de servicios (CAS), Alan Díaz, dijo esperar respuestas a sus reclamos sobre beneficios para este grupo laboral tras la reunión que sostendrán hoy con el Ejecutivo.
Piuranos no exigen una nueva Constitución, sino solución al incremento de precios
El clamor popular en la región de Piura no es la Asamblea Constituyente o una nueva Constitución Política, sino solucionar los problemas del día a día como el incremento de precios, afirmó Raúl Martínez, analista político de la ciudad norteña.
Perú Libre reclama a Alva adelanto de opinión en tema de Asamblea Constituyente
La congresista de Perú Libre, Margot Palacios, reclamó a la presidenta del Parlamento María Del Carmen Alva, el haber adelantado opinión respecto al futuro del proyecto de ley sobre reforma constitucional para una Asamblea Constituyente.
Valdez: Pedimos que extiendan 24 horas más plazo para inscripción a comicios internos
El Secretario Ejecutivo Nacional de Alianza para el Progreso, Luis Valdez, pidió al Jurado Nacional de Elecciones la ampliación en veinticuatro horas del plazo para la inscripción de candidatos, de cara a los comicios internos.
García Toma: Aprobación del proyecto del Ejecutivo para nueva Constitución no se dará
“La discusión que se va a plantear en la comisión de Constitución es la elaboración de un dictamen que viabilice o no la aprobación del proyecto enviado por el Ejecutivo que busca la consulta popular para una nueva Constitución y yo creo particularme
Anapef: Minedu debe aclarar normativa sobre el aforo al 100% en aulas
La presidenta de la Asociación Nacional de padres de Familia de Colegios Privados del Perú- Anapef, Agniezska Céspedes, reclamó al Ministerio de Educación aclarar la normativa sobre el aforo al cien por ciento, cuando se mantiene el distanciamiento y
Fin de Semana Largo: Disfruta de Huaral y sus atractivos
Huaral ofrece sus atractivos turísticos, gastronómicos y ecológicos a todos los visitantes cada fin de semana, en especial durante los feriados largos, recordó Rosa Balcázar, presidenta de la Asociación de Hoteles, restaurantes y afines de dicha prov
Rondas campesinas: conflictos sociales se evitarán con proyectos de zonificación y ordenamiento
El reconocimiento de las rondas campesinas como organizaciones representativas de los pueblos indígenas ante el Estado, permitirá que éstas presenten propuestas sobre zonificación ecológica, económica y ordenamiento territorial a fin de evitar confli
Katy Ugarte: “Cada semana hay interpelaciones y pedidos de vacancia en el Congreso”
La congresista Katy Ugarte sostuvo que los niveles de protestas en el país se deben a los años de abandono a las regiones por parte de las distintas gestiones en los años anteriores e hizo un mea culpa con relación a la labor del Congreso.
Trabajadores no vacunados podrían acarrear multas de 240 mil soles a sus empresas
Multas superiores a los doscientos cuarenta mil soles pueden recibir aquellas empresas que exijan el ingreso de sus trabajadores sin las tres vacunas anticovid, detalló Fabiola Rueda, analista legal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización La
Investigadores peruanos realizan diversos proyectos de estudios de ADN en Caral
El estudio del ADN en los desechos petrificados de los habitantes de Caral permitirá conocer la alimentación, enfermedades, cultura y migración de los peruanos hace cinco mil años, con fines de prevención, detalló Heinner Guio, investigador principal
Politólogo Tincopa: “Es difícil que prospere” proyecto sobre nueva Constitución
El politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Fernando Tincopa, previó que, bajo las condiciones actuales en el país, vaya a prosperar el anunciado proyecto de ley para realizar una consulta popular sobre el cambio de la Constitución Política del Perú.
Destacan proyecto de ley que regula reactivación de obras públicas paralizadas
El decano del Colegio de Economistas de Lima, Carlos Castro Gao, afirmó que el proyecto de ley que regula la reactivación de obras públicas paralizadas contribuirá indudablemente a dinamizar la economía nacional.
Almerí saluda próximo uso facultativo de mascarillas en determinadas zonas
El médico experto en temas de salud pública, Marco Almerí, saludó la medida de uso facultativo de mascarillas en espacios abiertos, que entrará en vigor el 1 de mayo en determinadas zonas del país; y previó un periodo de transición por la seguridad que ha demostrado este objeto en la prevención d
“La tierra enfrenta hoy día una triple crisis planetaria”, señala exministro Giesecke
El exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke Sara-La Fosse, afirmó que la tierra atraviesa tres crisis referidas a la alteración del clima, la pérdida de la naturaleza y la contaminación de los residuos; y manifestó que la actividad del ser humano ha originado en gran parte esta situación.
Retiro de fondos de las AFP en comisión de Economía fue aprobado bajo presión y maltratos
La presidenta de la Comisión de economía del Congreso, Silvia Monteza, reveló que recibió presiones y maltratos, incluso por parte de varios parlamentarios, para aprobar el retiro de fondos de las AFP hasta por cuatro unidades impositivas tributarias
Fuentes: Agricultura familiar y agro exportación requiere mayor apoyo del Legislativo y Ejecutivo
El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios, Alejandro Fuentes, reclamó a los poderes Ejecutivo y Legislativo soluciones inmediatas para el sector mediante incentivos, en principio, en beneficio de la agricultura familiar y de la agro exportación.
Tipiani: Falta de presupuesto limitaría aplicación de castración química
El decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Arnaldo Tipiani, reiteró los cuestionamientos del gremio hacia la posible ejecución de la castración química para los violadores debido al presupuesto posterior requerido a fin de lograr la estabil
Herrera Descalzi: Se requiere recursos económicos para masificar el gas natural a más regiones
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, hizo ver la necesidad de contar con los recursos financieros necesarios para que el gasoducto del Sur beneficie a más regiones que las programadas como Ayacucho, Ica y Lima.