SNI: Buscamos recuperar el clima de confianza social para mayor inversión en el país
Las ocho propuestas que presentará la Sociedad Nacional de Industrias al Ejecutivo buscan recuperar el clima de confianza social mediante la promoción de la inversión pública y privada, y el dialogo con la empresa nacional, detalló su presidente Jesú
Ministro Gavidia invoca al Congreso a derogar ley de comités de autodefensa
En el Informativo por Nacional, el ministro de Defensa José Luis Gavidia invocó al Parlamento Nacional a corregir los errores, por lo que pidió derogar la ley de los comités de autodefensa porque no se necesita hacer ningún cambio.
Sector Defensa alista preparativos para Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
El Ministro de Defensa, José Gavidia anunció que su sector viene preparándose para el desarrollo de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias, que no fue desarrollada en los últimos años como medida preventiva por el covid-19.
¿Cómo se viven las nuevas paternidades en el Perú?
No existe una sola manera de ejercer la paternidad. En las últimas décadas, la figura paterna se ha ido transformando y adaptándose a nuevas realidades y contextos como la era digital en la que vivimos hoy. En diálogo con Habla Perú Habla, dos invitados reflexionaron sobre este tema.
Aurelio Ochoa: No era el momento para aplicar nueva modalidad de gasolinas en el país
Para el exdirector de Petroperú, Aurelio Ochoa, no era el momento adecuado para imponer solo dos tipos de gasolina en nuestro país, debido a la coyuntura de conflicto bélico internacional que afecta al precio de los combustibles.
Bustamante recomienda a Estado transferir fondos y dar canastas básicas a programas sociales
La extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, recomendó la transferencia de fondos y envío de canastas básicas a los programas sociales activos, antes de la dación de nuevos bonos alimentarios en tiempos de crisis ge
Invocan a la población afectada por derrame de zinc no acercarse a la cuenca del río Chillón
El consumo de agua contaminada con zinc, hierro y plomo, por parte de los pobladores del Valle de Canta afectados tras el accidente sobre el río Chillón, puede causar serios problemas de salud, y por ello, lo mejor es no aproximarse ni siquiera a su
Senamhi: Población de zonas alto andinas debe cuidarse de radiación ultravioleta en invierno
La radiación ultravioleta en las zonas alto andinas será persistente en este invierno, mientras que en Lima las lloviznas y la sensación de frío aumentarán, incluso con algo de presencia de sol, adelantó el ingeniero meteorólogo del Servicio Nacional
Fiscal de la Nación Liz Benavides no se verá afectada por investigación penal a su hermana
El ex fiscal anticorrupción Pedro Angulo, sostuvo que la nueva Fiscal de la Nación, Liz Benavides, no se verá afectada por la investigación a su hermana quien presuntamente integró una red de cobros ilegales, ya que, agregó las responsabilidades son
Bajas Temperaturas: Priorizan cuidado de adultos mayores y menores ante cuadros de neumonía
En este invierno es necesario priorizar la atención en los adultos mayores y los menores de cinco años por ser más proclives a padecer neumonía, entre otras enfermedades producto de las bajas temperaturas, subrayó la médico especialista en neumología
Defensoría invoca a reforzar plan de protección de niñas y mujeres adolescentes desaparecidas
Los hechos de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas continuaron desde antes de la pandemia, y ello permitió incrementar la cifra de denuncias por desaparición como un hecho en el cual el Estado debe intervenir a fin de reforzar el plan d
¿Qué considerar antes de adquirir un seguro de salud?
La cultura de la prevención es algo a lo que los consumidores peruanos no estamos acostumbrados. Muchas veces no somos conscientes de que una emergencia puede atravesarse en nuestro camino y quedarnos sin ninguna protección.
¿Cómo tratar el dolor lumbar crónico?
El dolor lumbar representa un importante problema de salud pública en nuestro país, pues está fuertemente relacionado con el tipo de actividad que realizan los peruanos. En diálogo con Qué Hacer, la especialista Yahaira Becerra brindó algunas recomendaciones para tratar este problema.
¿Cómo controlar la impulsividad?
“Definir lo que es la impulsividad puede ser muy difícil porque algunos piensan que está relacionado con la conducta de una persona, pero también puede ser un rasgo de la personalidad asociado a una condición psicológica.
Mito Ramos se recupera y vuelve a los escenarios
Después de un largo periodo de recuperación, el intérprete y compositor huanuqueño, Mito Ramos, vuelve a los escenarios y habló con Tierra que Canta sobre su estado de salud y sus próximos proyectos musicales.
Exministro Nieto mostró su rechazo a la ley de reconocimiento de los comités de autodefensa
El exministro de Defensa, Jorge Nieto, defendió el fortalecimiento de las capacidades operativas y éticas de la policía nacional, al expresar su total desacuerdo con la ley que reconoce a los comités de autodefensa promulgada por el Congreso.
Impulsan iniciativa para regularizar condiciones de tratamiento de los animales de granja
La regulación de las condiciones de vida para los animales de granja coadyuvará en mejoras para la salud de los consumidores, subrayó Manuel Bartra, integrante de la Asociación para el Rescate y Bienestar (ARBA) y abogado especializado en derecho ani
Brindarán cofinanciamiento a Mypimes que busquen iniciar sus exportaciones
En el marco del programa de apoyo a la internacionalización, la especialista de Pro innóvate, Milagros, Ghiglino, detalló el impulso para la exportación que se focalizará a las Mypimes a nivel nacional por un monto de hasta 150 mil soles.
Pobladores de Canta piden construcción de vía para transporte de minerales
La jefa de la Oficina Defensorial de Lima Norte, Estela Lozano, informó que la población de Canta ha pedido la construcción de una vía alterna y especial para el transporte pesado de minerales y otros a fin de evitar tragedias como la ocurrida con el
Advierten que más de 3 millones de peruanos aún no renuevan DNI
El director de Servicios Registrales del Reniec, Juan Carlos Castro, advirtió que más de tres millones de peruanos aún no renuevan su documento nacional de identidad a pocos días de vencer la vigencia extraordinaria, que fue reanudada hasta en seis o