Déficit habitacional en nuestro país supera el 70 %
En nuestro país existe un 72 % de déficit habitacional y ante ese problema en julio de este año se promulgó la ley de desarrollo urbano sostenible, pero aún no se ha reglamentado, expresó la decana del Colegio de Arquitectos del Perú Regional de Lima
Mesías Guevara: Castillo debe dar explicaciones claras ante incertidumbre de vacancia
El Gobernador Regional de Cajamarca Mesías Guevara, consideró que el pedido de vacancia presidencial genera más incertidumbre entre la población, sin embargo, sostuvo que el jefe de Estado debe dar las explicaciones del caso sobre las recientes denun
Perú registra incremento de casos de VIH en adultos mayores
El médico infectólogo Luis Hercilla reveló que la cifra de adultos – mayores con VIH en el Perú ha aumentado en los últimos años, mientras que el grupo etario más afectado por este mal es el comprendido entre los veintinueve y treinta años.
Ministra Durand: “Desde el primer día de Gobierno se pasó de fraude a vacancia”
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, señaló que es momento de enfocarse en la emergencia en las regiones y trabajar en problemas urgentes, en lugar de fomentar la vacancia presidencial.
Óscar Ugarte: personas no vacunadas ante el covid-19 impiden la inmunidad de rebaño
El exministro de Salud, Óscar Ugarte, sostuvo que en nuestro país aún no se puede hablar sobre la inmunidad de rebaño porque hay grupos que no se quieren vacunar contra el covid-19.
La educación es la clave para la preparación de la población ante los sismos
“Si no se puede predecir el sismo se debe educar a la población”, bajo esa forma de cultura, Japón se volvió como punto de referencia ante sismos de gran magnitud, por lo que la educación es clave en la realidad peruana sostuvo el Ingeniero Hernando
Perú espera que Chile cumpla con reapertura de frontera entre Arica y Tacna
“Sin duda hay algún trasfondo político y la nueva variante ómicron era la justificación precisa para retrasar la reapertura.
Fuerzas políticas vinculadas a “La Resistencia” deben rechazar actos de violencia
La politóloga Paula Távara exhortó a las fuerzas políticas que se vinculan al grupo “La Resistencia” a rechazar con celeridad las acciones violentas que se vienen denunciando.
Viviendas construidas sin base técnica representan alto riesgo ante sismos
Hay muchas viviendas en laderas y en terrenos inestables, lo cual aumenta el riesgo ante futuros sismos, sostuvo el presidente del consejo directivo del Centro de Estudios y Prevencion de Desastres (Predes), Gilberto Romero.
Ecuador carece de sistema de alerta temprana ante movimientos telúricos
Pese a haber sufrido los embates de la naturaleza, Ecuador no cuenta con un sistema de alerta temprana para advertir a la población sobre un movimiento telúrico de gran magnitud como el registrado recientemente en la Amazonia Peruana, señaló el perio
Más de 2400 damnificados generó movimiento telúrico en Amazonas
El director de preparación del Indeci, Miguel Yamasaki, detalló que de momento se contabilizan más de dos mil cuatrocientos damnificados y tres mil setecientos afectados, además de viviendas, colegios y templos dañados tras el sismo del domingo en Am
Presupuesto fiscal 2022 es el doble que en el 2011, pero calidad de servicios no mejora
Esta semana en el Congreso de la República se debatió el presupuesto fiscal 2022 por tres días y, ante ello, conversamos con dos especialistas en el tema.
Remurpe: Segunda reforma agraria genera expectativa y necesita acciones concretas
La segunda reforma agraria genera un escenario positivo y una expectativa alta, pero necesita estar cargada de actos concretos, dijo el alcalde de Cajamarca y presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe).
Lima Norte se encuentra en un riesgo inminente por baja tasa de vacunación anticovid
El ingeniero electrónico y exmiembro de Open Covid Perú, Juan Carvajal, sostuvo que Lima Norte se encuentra en un riesgo inminente tras repunte de contagios por el covid-19.
Defensoria del Pueblo exhorta a realizar detenciones preliminares contra “La Resistencia”
La Fiscalía tiene que realizar actos concretos como detenciones preliminares contra grupos que realicen manifestaciones de forma violentamente y quebranten los derechos de otros, sostuvo el adjunto para los Derechos Humanos de la Defensoria del Puebl
Acción Popular: la vacancia presidencial debería ser la última opción
El congresista y miembro de la bancada de Acción Popular, Elvis Vergara, afirmó que la vacancia presidencial debería ser el último recurso y no una regla general.
Invocan a población a aplicarse la tercera dosis anticovid
El director ejecutivo de vigilancia en salud pública, César Munayco, informó que la convocatoria para recibir la tercera dosis de la vacuna anticovid es a nivel nacional por lo que invocó a la población a acudir a los centros de salud a inocularse a
Más de 380 universitarios del país postularán a becas del Ositrán
De un total de 538 postulantes inscritos, 388 estudiantes universitarios a nivel nacional resultaron aptos para continuar con el proceso de postulación a las 45 becas que ofrece el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte
Denuncian que el 30% de residuos sólidos contaminan ríos y cuencas de la Amazonía
La presencia de micro plásticos y elementos tóxicos en los peces de la Amazonía es consecuencia del vertimiento del treinta por ciento de los residuos sólidos en los ríos, perjudicando al ecosistema acuático, denunció el investigador y especialista Wèrner Chota.
¿Cómo abordar el tema del uso de las redes sociales con nuestros hijos?
“Hoy en día es necesario hacer uso de las redes sociales porque nos permiten acercarnos a nuestra familia y amigos e interactuar con temas laborales.