El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Conoce los beneficios del reglamento que regula la prestación del servicio de taxi formal 

11:36 h - Mié, 16 Feb 2022

Con el fin de atraer a los taxistas a la formalización, el Reglamento que regula la prestación del servicio público del Transporte Especial en la Modalidad de Taxi permite reducir de 26 a 5 el número de procedimientos a ejecutar, lo que permite evitar la duplicidad de procedimientos y costos indicó Arturo Ruiz, vocero de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

“A través de este dispositivo la vigencia de las autorizaciones es de 10 años, brindado seguridad jurídica. Con una sola autorización que emita la ATU podrán circular en Lima y Callao libremente.”

En el Informativo por Nacional, sostuvo que a través de esta norma se han acercado a la tecnología permitiendo beneficios tanto para el taxista como el usuario

La ATU va a implementar un sistema de control y monitoreo donde el usuario tenga conocimiento de la ruta del punto de origen al del destino, además, los taxistas deberán portar un código QR para que los usuarios puedan escanearlo con un celular y conocer el número de la placa de rodaje, si está autorizada para brindar el servicio"

“Son elementos importantes que buscarán garantizar y personificar a quienes nos brindan el servicio y diferenciarlos de los que prestan el transporte informal.”

"Los vehículos contarán con un Sistema de Control y Monitoreo Inalámbrico, que es una plataforma tecnológica que permitirá conocer en tiempo real el desplazamiento de la unidad y ordenar el tránsito."

Con el propósito de buscar una renovación del parque automotor, la vigencia de los vehículos que presten servicio de taxi será de 15 años, con el fin además de  garantizar la conservación del medio ambiente, expresó el funcionario. 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina