Urbina: presidente Castillo debe cumplir compromisos asumidos para sacar adelante el país
El jefe de Estado deberá ahora cumplir con los compromisos asumidos con las bancadas que votaron contra la vacancia presidencial a fin de viabilizar su plan de Gobierno señaló el constitucionalista Érick Urbina.
Perú requiere un consenso que permita las medidas económicas adecuadas para la formalidad
La preocupación del Gobierno entrante debe estar en la recuperación económica, la reactivación. Hoy estamos a puertas aparentemente de un nuevo confinamiento y sabemos que eso podría empeorar.
Empresarios de Apurímac buscan diálogo con el Ejecutivo por bloqueo del corredor minero
Un grupo de empresarios del distrito de Challhuahuacho, en Apurímac, se encuentra en Lima buscando dialogar con el presidente Pedro Castillo acerca de la problemática local generada por el bloqueo del corredor minero sur, sostuvo la representante Sandra Guzmán.
Acción Popular: el presidente Castillo se ha comprometido a evitar errores en su gestión
El vocero de Acción Popular, Elvis Vergara, informó que tras el diálogo con el presidente Pedro Castillo, éste se ha comprometido a no volver a cometer errores en su gestión.
Situación de hambruna afecta al 58 % de trabajadores informales
La pandemia del covid-19 ha golpeado a muchos peruanos, sobre todo, al grupo de trabajadores informales que día a día buscan el sustento de su hogar sostuvo, Carmen Roca , representante de "Wiego"
Defensoría de la Policía espera sanción ejemplar por agresión de extranjero a efectivo policial
La directora general de la Defensoría del Policía del Ministerio del Interior, Fabiola Baca Moreno, dijo esperar que el ciudadano extranjero que agredió a un efectivo reciba una sanción ejemplificadora que reafirme
Más de 30 millones de peruanos se benefician con estrategia “Rikuyki” del Minsa
La directora general de Telesalud, Isabel Cotrina, detalló que el servicio de telemedicina para pueblos indígenas “Rikuyki” beneficia vía web a más de 30 millones de peruanos en cuatro grandes grupos vulnerables.
Piden al Gobierno retrasar hasta por 3 años la entrada en vigencia de la ley del plástico
La Asociación de comercializadores de plástico solicita hasta tres años para recién aplicar la ley que prohíbe la utilización de envases de este material o polímeros, detalló su representante Jaime Tejada.
Invocan a que instituciones del país se sumen a la lucha anticorrupción
La presidenta de la Corte Superior de Justicia del Primer Puerto, Flor Guerrero hizo un llamado a que las instituciones del país se sumen en cada jurisdicción a la campaña de valores “Unidos por un Callao sin corrupción.”
Conoce cómo usar tu gratificación de forma responsable
En el mes de diciembre los trabajadores formales del sector privado que se encuentran en planilla reciben la gratificación, un dinero que podría malgastarse si no conoces las siguientes recomendaciones.
Más de 200 colectivos del arte se reúnen en la edición descentralizada de Ruraq Maki
Con el fin de seguir aportando a la reactivación económica del país, la titular de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, Soledad Mujica destacó que la exposición– venta de arte tradicional Ruraq Maki , estará disponible al público en general mediante sus tiendas virtuales y en
Flavio Ausejo: la persona con mayor capacidad de comunicación con la población es el presidente
Uno de los actores en una sociedad que debe tener la mayor capacidad de comunicación con la población es el presidente de la República, y esto no se está dando, dijo el analista político de la Escuela de Gobierno de la PUCP, Flavio Ausejo.
Invocan a que beneficiarios de Yanapay accedan a los canales informativos antes del cobro
“Antes de acudir a una agencia del Banco de la Nación es indispensable que el usuario verifique la página del Bono Yanapay.gob.pe o llame al 101 para saber la fecha exacta de cuándo su bono estará disponible para que puedan acercarse y así evitar aglomeraciones en la entidad fr
Presidente Castillo debe convencer a líderes políticos de enmendar situación del gobierno
El constitucionalista, Alejandro Rospigliosi, señaló que es importante que el presidente de la República pueda convencer a los líderes de los distintos partidos políticos sobre su deseo de enmienda para corregir la situación de su gobierno.
Ejecutivo espera una actitud de reflexión por parte de los líderes políticos
El ministro del Interior, Avelino Guillén, invocó a los líderes políticos a reflexionar sobre el pedido de vacancia presidencial, buscando de esta manera mejoras para el país y no a la destrucción entre los peruanos.
Ministro Cevallos: esta semana anunciaremos nuevas medidas sanitarias para fin de año
Esta semana anunciaremos medidas con relación a las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, dijo el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
Urge rehabilitación de vías tras terremoto de Amazonas
EL Coordinador Regional de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza, Fidel Asenjo, demandó que tras el terremoto de Amazonas urge la rehabilitación de vías, en especial la carretera Fernando Belaúnde Terry y rutas alternas, además de servicios de higiene y ropa.
Región La Libertad alcanza el 70% de la cobertura por covid-19
El Gobernador de la Libertad, Manuel Llempèn, destacó que su región alcanzará en breve la inmunidad de rebaño frente al covid-19, con el 70% de la población vacunada.
¿Cómo está la salud mental en las calles?
“Con la pandemia, las enfermedades mentales y desórdenes psiquiátricos han ido en aumento.
Ómicron: todo sobre la nueva variante de la Covid-19
En diálogo con Qué Hacer, el médico epidemiólogo Miguel Ángel Tresierra habló sobre Ómicron, la nueva variante del virus S