ATU propone traslado de escolares al 100 % de aforo, pero con ventanas abiertas

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU), propuso ante el Ministerio de Transporte que las movilidades escolares trasladen al 100 % de su aforo siempre que vayan con las ventanas abiertas y cumplan con los requisitos de bioseguridad, señaló la jefa del Gabinete de la Institución, Killa Miranda.
“Los integrantes de la movilidad deben estar con la doble mascarilla simple o con la KN95 además de contar con su tarjeta de vacunación a la mano. Deben tener las herramientas frente a posibles accidentes, contar con las láminas retro reflectivas, cada asiento con su cinturón de seguridad fijos a la estructura, con espejos retrovisores bien colocados, la placa visible y legible, entre otros.”
“Nosotros como ATU estamos comprometidos con el retorno a la presencialidad escolar y brindar la seguridad a las familias quienes pueden llamar a las líneas 938806628 / 945838534 con las cuales brindaremos la información si la movilidad de traslado de su hijo es formal además de orientar a los conductores que hacen el servicio para los procesos de formalización.”
En el Informativo por Nacional, remarcó que los conductores para este 2022 deben tener la licencia profesional A2B, contar con el SOAT de traslado Especial, el certificado de inspección técnica vehicular, el RUT activo y habido en la Sunat , la credencial del conductor, autorización del servicio de la ATU , la tarjeta de circulación y esta vez, no se está solicitando la constancia de educación vial sin embargo brindarán capacitaciones gratuitas.
A través de la Campaña de retorno seguro a clases, informó que en los dos años de pandemia el registro de unidades de movilidad escolar superó las 4,800 por lo que desde la ATU se impulsa que los conductores de este servicio especial puedan formalizarse de una manera rápida y segura.
/DBD/