Ofrecen becas gratuitas para profesionales de salud y educación en prevención del consumo de drogas

Ericka Candio, coordinadora del programa Formación Devida, brindó detalles sobre la nueva convocatoria de becas que busca fortalecer las competencias de los profesionales que trabajan en los ámbitos de educación y salud en temas de prevención y tratamiento del consumo de drogas.
Estas becas, que se ofrecen a nivel nacional, están destinadas a docentes, personal administrativo de colegios y escuelas secundarias, así como a psicólogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud.
[Lee también: Devida advierte la presencia de drogas sin olor al alcance de adolescentes]
La capacitación se realizará a través de modalidades virtuales, semipresenciales y presenciales, con horarios flexibles para ajustarse a las necesidades de los profesionales.
"Tenemos un pool de cursos y especialistas que capacitan de manera gratuita. Los cursos están disponibles para todos aquellos que trabajen en el sector educativo o en salud", explicó Candio en entrevista para El Informativo de Radio Nacional.
Además, los cursos no solo abordan aspectos técnicos, sino también el desarrollo de habilidades blandas esenciales para el manejo de situaciones relacionadas con el consumo de drogas, tales como la empatía, la comunicación asertiva y la intervención con familias.
BECAS: OFERTA ACADÉMICA Y PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
Este año, Formación Devida ha ofertado 1100 becas dentro de un programa que abarca aproximadamente 5000 anuales. Actualmente, se encuentra abierto el cuarto bloque de inscripciones, el cual finalizará este miércoles. Las becas están disponibles para los profesionales de todo el país que deseen capacitarse en prevención y tratamiento de adicciones, con especial atención a aquellos que laboran en zonas fuera de la capital.
En cuanto a la modalidad de los cursos, Ericka Candio indicó que los participantes tienen la posibilidad de acceder a clases totalmente virtuales, con sesiones en tiempo real y actividades asincrónicas. Esto permite a los profesionales adaptar su participación a sus propios horarios, lo que les permite compatibilizar su formación con sus responsabilidades laborales.
IMPACTO Y ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO
La capacitación no termina con la finalización del curso. Según Ericka Candio, cada programa incluye un seguimiento a los participantes mediante tutores especializados que monitorean su progreso y les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en su ámbito laboral.
"Cada curso tiene lo que llamamos un 'entregable', un producto en el cual los participantes deben realizar una intervención práctica, aplicando lo aprendido en su entorno", añadió.
Devida también realiza un seguimiento a través de sus programas de asistencia técnica, trabajando en conjunto con gobiernos locales y regionales para garantizar la continuidad del aprendizaje y la implementación efectiva de las estrategias de prevención y tratamiento.
INSCRIPCIONES Y CONTACTO
Los interesados en obtener más información o en inscribirse pueden acceder a la página web oficial de Devida https://campusvirtual.devida.gob.pe/moodle/ o comunicarse a través de los números de Whatsapp: 997 367 023 o 956 727 975. La atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Devida y Gore Ucayali entregan títulos de propiedad a comunidades nativas
- Vraem: intervienen laboratorio clandestino de droga en Cuculipampa
- Presidenta Boluarte: Dirandro intensificó operaciones y triplicó total de droga decomisada en lo que va del año