El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

TC cuestiona actuación del Ministerio Público en el caso de Betssy Chávez

Para Carlos Caro, el TC resaltó que la prisión preventiva debe ser solicitada dentro de los plazos establecidos por la ley y que cualquier cambio de medida debe realizarse con la anticipación suficiente. Foto: captura de pantalla.
15:04 h - Mié, 3 Sep 2025

El Tribunal Constitucional (TC) ha emitido una decisión de gran relevancia sobre la prisión preventiva de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, al señalar una negligencia por parte del Ministerio Público, aseguró el penalista Carlos Caro.

La solicitud de prolongación de la detención, realizada a última hora, fue calificada de una acción que vulnera los derechos fundamentales de los acusados, al generar incertidumbre y obstaculizar una defensa adecuada, consideró.

[Lee también: Expremier Betssy Chávez reitera su pedido de traslado del penal de Chorrillos a Barbadillo]

"La solicitud de la Fiscalía fue hecha cuando ya casi vencía el plazo de la prisión preventiva, lo que genera inseguridad jurídica y limita el tiempo necesario para que la defensa pueda prepararse adecuadamente", afirmó Caro en entrevista para El Informativo de Radio Nacional.

Para el letrado, el TC resaltó que la prisión preventiva debe ser solicitada dentro de los plazos establecidos por la ley y que cualquier cambio de medida debe realizarse con la anticipación suficiente, para permitir a las partes involucradas un acceso real a la justicia.

PRÓRROGAS DE ÚLTIMA HORA AFECTAN EL DERECHO A UNA DEFENSA PLENA

Para Caro, el TC también subrayó que la práctica de solicitar prórrogas de última hora, sin tiempo suficiente para la defensa, "es un acto que no solo afecta la seguridad jurídica, sino también el derecho a una defensa plena".

Este tipo de acciones, cuando se realizan sin la debida previsión, obligan a los jueces a tomar decisiones precipitadas, lo que podría dar lugar a injusticias procesales. En este caso, el juez se vio en la disyuntiva de decidir entre liberar a Betssy Chávez o resolver la solicitud de prolongación de la prisión preventiva, lo cual pone en peligro el equilibrio entre las partes”, sostuvo Caro.

Aunque la decisión no establece un juicio sobre la culpabilidad o inocencia de Chávez, el TC enfatizó que la negligencia en la solicitud de prolongación de la prisión preventiva fue un factor determinante en la resolución.

Caro indicó que esta sentencia envía un mensaje claro al Ministerio Público: las solicitudes de prórroga deben ser presentadas con tiempo suficiente para respetar los derechos de los procesados y permitir una defensa adecuada.

NO PODRÁ SER DETENIDA NUEVAMENTE POR EL MISMO CASO

En cuanto a la posible libertad de Betssy Chávez, el TC ha determinado que no podrá ser detenida nuevamente por el mismo caso, aunque la Fiscalía sigue teniendo la opción de solicitar otras medidas, como el control biométrico o una caución.

Sin embargo, Caro advirtió que, debido a la firmeza de la resolución, las probabilidades de éxito de la Fiscalía en nuevas solicitudes de prisión preventiva son limitadas.

Este fallo también tiene un impacto en el sistema judicial en su conjunto. La decisión del TC no solo corrige una acción puntual del Ministerio Público, sino que envía un mensaje de alerta sobre la importancia de respetar los plazos legales y los derechos fundamentales de los acusados”, agregó Caro.

Por último, destacó que el Tribunal Constitucional está actuando dentro de su rol al imponer límites a la Fiscalía. En lugar de ser visto como un revés para la institución, este fallo debe entenderse como una medida de corrección que contribuye a la transparencia y justicia en los procesos penales, asegurando que se respeten los derechos de todas las partes involucradas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina