Presupuesto 2026 presenta avances en descentralización fiscal, señala congresista Ilich López

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, acudirán este jueves al pleno del Congreso para sustentar los proyectos de ley de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero para el Ejercicio Fiscal 2026.
El tercer vicepresidente del Parlamento, Ilich López, señaló que el presupuesto supera los 257 000 millones de soles para el próximo año, lo que representa un incremento de 2.2 % respecto al presupuesto del 2025.
[Lee también: PJ dicta 36 meses de prisión preventiva contra pareja de Erick Moreno, alias el Monstruo]
"El déficit fiscal está en 1.8 %, un rango aceptable dentro de los lineamientos normales de un Estado”, explicó López en La entrevista con Radio Nacional.
El legislador subrayó que se destinará un aumento de más del 8 % para las inversiones en los gobiernos regionales, y un 3 % adicional para los gobiernos locales gracias a la Ley de Foncomún aprobada el año pasado.
“La Constitución es clara y menciona que debe haber descentralización fiscal. El año pasado el 63 % del presupuesto lo disponía el Gobierno central, el 23 % los 25 gobiernos regionales y el 14 % las más de 1800 municipalidades. Este es un gran desafío”, puntualizó.
SOBRE EL RETIRO DE FONDOS DE AFP
Consultado sobre el debate en torno a los fondos previsionales, López afirmó que la prioridad debe ser la población. “Consideramos que el dinero de los fondos provisionales es de los ciudadanos. Lo que planteamos es que se pueda utilizar a través de un autopréstamo, con un interés bajísimo, que permita impulsar un emprendimiento”, señaló.
Asimismo, mencionó que otra propuesta es que el fondo pueda emplearse como garantía para la compra de una vivienda. “Me dan el departamento, termino de pagarlo y me devuelven el fondo. También tenemos la reforma del sistema pensionario, que trae propuestas interesantes y que debe incluirse en la reglamentación”, añadió.
PENAL DE MÁXIMA SEGURIDAD EN EL FRONTÓN
El congresista también se pronunció sobre la reciente aprobación de la construcción de un penal de máxima seguridad en la isla El Frontón, destinado a jefes y cabecillas de organizaciones criminales.
“El Frontón es una buena idea y es popular; sin embargo, además de estar de acuerdo, hay que ver el tema de fondo, que es la reforma del sistema de justicia. Casi el 40 % de los presos en el Perú están en una situación de prisión preventiva”, indicó López.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
El Frontón: congresista Lizarzaburu respalda construcción de penal de máxima seguridad
-
Elecciones Generales 2026: partidos deben definir modalidad de elecciones internas o podrían enfrentar tachas
-
Mundial de desayunos: Perú enfrenta a Chile en semifinal con su icónico pan con chicharrón