CONADIS invita a participar en foro consultivo para la persona con discapacidad
"Desde el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad-CONADIS, tenemos una gestión de puertas abiertas para ayudar a la comunidad con discapacidad, es por ello que este 30 de octubre se desarrollará el foro consultivo con el propósito de recoger los aportes y sugerencias",
Proyecto peruano “Noabo” finalista en Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid
Dedica sus mayores esfuerzos y su enorme creatividad a trabajar con mujeres artesanas del país, una diseñadora de modas que ha permitido en sus prendas reflejar la fuerza, el colorido y la belleza del Perú. Natty Muñoz cuenta en “Encuentros en la Radio” sobre el proyecto Noabo: memoria, tradició
Cómo atender las acciones de fiscalización de la Sunat
Debido a la caída sin precedentes de la recaudación, Sunat desarrollará un número significativo de fiscalizaciones, así lo dio a conocer Marysol León, socia líder del área tributaria de Quantum Consultores en Pulso Empresarial.
Se debe regular la jornada establecida del trabajo remoto
En el país se tiene que regular la jornada establecida de finalización del tiempo máximo del trabajo remoto, sostuvo el abogado laboralista, German Lora.
Elecciones 2021: ciudadanos podrán elegir su local de votación más cercano
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, anunció que, con el fin de evitar el ausentismo de votantes en las próximas elecciones de 2021, se reforzará el programa “Elige tu local de votación” donde los electores n
Osiptel cuenta con la disposición para elaborar contratos de solo dos páginas
El presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente Schwarz, indicó que estudios realizados muestran que el 70% de las personas que firman un contrato no los leen, por lo qu
El Perú necesita docentes con perfil inclusivo
En el Perú necesitamos desarrollar el perfil de un docente inclusivo que esté preparado para poder atender la variabilidad y la diversidad del aula en la educación básica regular y básica especial, precisó María Clelia Zagal, directora de la Direcció
Bacteria de la difteria ataca vías respiratorias y puede llegar al corazón
El médico Víctor Cabrera, perteneciente Sistema Metropolitano de la Solidaridad de Salud (Sisol), señaló en entrevista con El Informativo de Nacional, que la difteria es una enfermedad causada por una bacteria que ataca las vías respiratorias y depen
Diagnóstico temprano de acondroplasia permite mejorar condiciones de vida
La acondroplasia es una displasia ósea ocasionada por un trastorno genético y la principal causa de enanismo.
MINAM impulsa programa "Eco y Bionegocios”
Parte del mandato del sector, está enfocado en la generación de recursos necesarios para asegurar la conservación y preservación de nuestro capital natural, un accionar, que no solo implica la movilización de recursos públicos, sino la propuesta de modelos de negocios y actividades económicas que
Conozca sobre la reprogramación de créditos personales y de mypes
El Estado a través del Programa de Garantías Covid-19 dará facilidades de pago a los usuarios por medio de la reducción de tasas, congelamientos de deudas respaldados por algunos porcentajes y el ofrecimiento de garantías, manifestó, Eva Cespedes, gerente de relaciones con el consumidor de ASBANC
“Reconectando”, seis micro obras de teatro en formato virtual para toda la familia
Con casi un año de creación, Kapchiy nació con el propósito de ser un espacio para seguir impulsando el arte y la cultura difundiendo los trabajos de los actores y artistas independientes, así lo señaló en Renato Piaggio, director de la Asociación Cultural.
Vacuna contra la polio salvó vida de 16 millones de niños
La poliomielitis es una enfermedad grave que en los menores de cinco años puede generar daños irreversibles y la manera de prevenirla es a través de la vacunación, así explicó Raúl Urquizo, exdecano del Colegio Médico del Perú.
"Capricho en azul" de Oswaldo Reynoso, una obra con locura y estética
“Oswaldo, era uno de estos escritores y artistas que era muy consciente que la literatura es sacrificio, no había una voluntad expresa de que estuviera hablando a través de sus libros, a pesar de algunos recursos, no podríamos decir que su obra es autobiográfica o testimonial”, sostiene la escrit
Se debe revisar y modificar el modelo de la AFP
El economista Enrique Díaz consideró necesaria la modificación y la revisión del modelo de la AFP por las condiciones estructurales de la economía en el país.
González Izquierdo: “modelo económico necesita modificaciones, evitemos hartazgo como en Chile”
La actual economía de mercado necesita “urgentes y profundas modificaciones” caso contrario corremos el riesgo de generar el hartazgo en la gente tal como ocurrió en Chile, así lo advirtió el economista Jorge González Izquierdo tras expresar la nece
Peruanos en España que deseen retornar al país deben hacerlo a través del Consulado
La periodista Ana Trelles, informó a los peruanos que residen en España y que deseen retornar a Perú, lo deben hacer desde el Consulado porque es la entidad que tiene mayor certeza de los vuelos aéreos que salen de ese país.
César Cárcamo: “La difteria con un antibiótico se cura”
“Hay una tremenda diferencia entre covid-19 y la difteria, esta última es tratable.
Sepa como ahorrar energía eléctrica en el uso de los dispositivos
“Existe ya una sociedad joven que está trabajando en el uso de la energía con conciencia , que está generando cambio en los hábitos de las personas frente a la transformación digital para minimizar el impacto de la huella de carbono”, consideró en Nación Tecno, Luis Cuevas, especialista en negoci
¿Cómo prevenir la violencia y la delincuencia juvenil?
La violencia es un fenómeno social muy amplio que requiere el compromiso y la responsabilidad multisectorial que contribuya a crear políticas públicas participativas, sostuvo en Mentalízate Perú el psicólogo Luis Ávila Vera, jefe del Centro de Salud Mental Comunitario de La Perla.