Quintosuyo: Versatilidad y talento peruano en tierras europeas
Con treinta y siete años de trayectoria musical, la versatilidad del grupo Quintosuyo les ha permitido difundir lo nuestro en estilos variados y en diversos escenarios de Europa, así lo comentaron los hermanos Boris y Francisco Arenas en Tierra que Canta.
La Mochila de Koeko: una travesía interplanetaria al conocimiento
Con el propósito de desarrollar estrategias y hábitos de autoestudio, tales como el establecimiento del horario, la toma de apuntes, el mapa mental y la exposición oral, nace la web educativa “La Mochila de Koeko”, un espacio donde los niños de primero a sexto de primaria pueden acceder.
APESEG: Creación de Organismo Público de Pensiones traería diversos riesgos
El Organismo Público de Pensiones (OPP) sería el ente encargado de la afiliación, recaudación, cobranza, fiscalización y la definición de la política de inversiones del nuevo sistema de pensiones, una reforma que para el presidente de Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), Enrique Mo
¿Cómo manejamos el miedo al momento de emprender?
El consultor sistémico en Latinoamérica, Julio Príncipe, manifestó que en épocas de crisis muchos emprendimientos se realizan desde la desesperación, una situación que en la medida de lo posible debería darse en tiempos de mayor de tranquilidad, para evaluar los riesgos y desventajas dentro del m
Luis Trisano: “Gianluca Lapadula se mueve muy bien en el frente de ataque”
El periodista deportivo Luis Trisano afirmó que el jugador Gianluca Lapadula, recientemente convocado a la Selección Peruana de Fútbol, se mueve muy bien en el frente de ataque; y subrayó la importancia de la consolidación del grupo humano para que l
Cantautor huanuqueño Gustavo Ratto prepara tema alusivo a Chabuca Granda
El cantautor peruano, fundador y difusor del género neoandino, Gustavo Ratto, presentó en Nacional dos nuevas producciones en calidad de primicia en el marco de las celebraciones por el Día de la Canción Criolla.
San Marcos: 15% de voluntarios a ensayos clínicos presentó reacciones adversas leves
Alrededor del 15% de los 3000 voluntarios seleccionados por la Universidad San Marcos para participar del estudio de candidatas a vacuna contra el nuevo coronavirus presentó reacciones adversas leves, informó el médico infectólogo y profesor principal de la Decana de América, Eduardo Ticona Cháve
Declaraciones de Vizcarra no constituyen interferencia en proceso electoral
Las declaraciones del presidente Martín Vizcarra sobre la petición de dos representantes de partidos para postergar las próximas elecciones no representan una interferencia en el proceso electoral pues son de carácter político, afirmó el extitular de la Comisión de Alto Nivel de la Reforma Políti
Arlette Contreras: Argumentos para justificar violaciones sexuales son vergonzosos
La congresista no agrupada Arlette Contreras Bautista calificó de vergonzoso e indignante que algunos jueces utilicen argumentos referidos a la vestimenta de las víctimas de violación sexual para justificar actos de esta naturaleza.
Hernando Tavera: “Espero que el sismo de Turquía haya llevado a la reflexión”
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera Huarache, dijo esperar que el reciente el sismo de magnitud 7.0 en Turquía haya llevado a la reflexión de la población peruana para estar preparada ante un movimiento telúrico de similar intensidad.
"Corre Conmigo 5K” es una oportunidad para conocer la realidad del síndrome Down
El presidente de la Sociedad Peruana de Síndrome de Down, Pablo Gómez, afirmó que la carrera virtual inclusiva denominada “Corre Conmigo 5K”, la cual se desarrollará el 8 de noviembre, es una gran oportunidad para conocer mucho más sobre la realidad del síndrome Down.
¿Debo cambiar mi alimentación con el cambio de estación?
Con el cambio de estación es importante proteger nuestro sistema inmunológico con una dieta balanceada ya que estamos propensos a padecer de rinitis, resfriados o diversas alergias, así lo mencionó Pamela Langer, nutricionista.
Zamora: "Rechazo que haya participado en las compras de pruebas rápidas"
El exministro de Salud, Víctor Zamora aseguró no haber participado en la compra de pruebas rápidas para descartar el covid-19, a pesar de que el exprocurador anticorrupción, Amado Enco, lo haya incluido en la investigación relacionada a la adquisic
Diálogo fue importante para retomar actividades religiosas presenciales
El diálogo con el Poder Ejecutivo ha sido muy importante para retomar las actividades religiosas presenciales, “porque sin duda alguna las personas de fe están deseando vivamente tener una experiencia presencial de la Eucaristía”, dijo el vicepreside
Minam: Reciclaje se reactiva de forma progresiva bajos protocolos de bioseguridad
La actividad que realizan los recicladores en nuestras comunidades es el primer eslabón para que un producto llegue a la industria, por eso continuamos reactivando de forma progresiva este sector a nivel nacional, indicó la viceministra de Gestión Am
Confirman rebrote de dengue en Loreto y Ucayali
La directora de la Dirección de Prevención de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas del Minsa, Karim Pardo confirmó un rebrote del dengue en Loreto y Ucayali.
Multan hasta con 1500 euros por incumplir reglas de confinamiento en Francia
Ante el alarmante incremento de las cifras de contagios y muertes a causa del covid-19 en Europa, el gobierno francés ha impuesto drásticas medidas de control, entre las que se encuentra multas que ascienden hasta los 1500 euros, por incumplir las re
Consejos para ahorrar en familia
En este momento, la cultura del ahorro familiar cada vez está tomando mayor fuerza, todas las familias tienen metas y bajo esa motivación, es mucho más fácil alcanzar el mecanismo para lograr el objetivo, así lo manifestó Marcela Pinzón, administradora de empresas.
¿Cómo tratar los hongos en los pies?
El picor, el prurito, el enrojecimiento, las ampollas son algunas de las características de los hongos en las uñas y los pies, señaló la dermatóloga, Antuanett Sobrino en “Qué Hacer “por Nacional.
¿Cómo utilizamos la medicina tradicional?
Considerada como una práctica antigua de nuestra historia y cultura viva, la medicina tradicional es empleada tanto en comunidades nativas como urbanas y de ello conversaron en Habla Perú habla representantes de la costa, sierra y selva.