Río Band Orquesta: “La gente quiere sentir alegría y nosotros hacemos la fiesta”
Una orquesta formada por jóvenes de gran talento, carisma y perseverancia, Río Band, es una banda peruana de corte internacional, que ha sabido ganarse el cariño del público por tener canciones y remixes inéditos con bloques temáticos y shows personalizados con bailarines.
Marina supervisa que embarcaciones chinas no ingresen al mar peruano
El comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Fernando Cerdán, informó que aviones de exploración, patrullas marítimas y hasta unidades submarinas se encuentran supervisando que las 260 embarcaciones chinas, que actualmente están en la milla 230, no ingresen al territorio nacio
Ministra Barrios: Cuarta fase de la reactivación debe ser responsable y progresiva
El inicio de la cuarta fase de reactivación económica, previsto para el 1 de octubre próximo, tiene que ser mediante una apertura muy responsable y progresiva, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios.
Líder de Avanza País: “No nos vean como vientre de alquiler”
El presidente del partido Avanza País, Pedro Cenas, rechazó que esta agrupación funcione como vientre de alquiler; y subrayó que la política constituye un acto de fe e integración y no una mercancía.
JNJ: Presentan denuncia contra Fiscal de la Nación por presunta falta disciplinaria
El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez Ríos, informó que este organismo recibió, en la víspera, una denuncia ciudadana contra la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por presunta falta disciplinaria en el ejercicio de sus funciones.
En el 2021 Ocombama promete ser una "bomba" de éxitos
“El estilo no se va a mover, habrá temas nuevos, pero conservaremos la presencia orquestal de violines, saxo, trompetas", señaló el fundador y director de Ocobamba, Rafael Huamán, quien manifestó que la agrupación va camino a una reestructuración y en el 2021 prometen ser una bomba de grandes éxi
Barbieri y su "Expediente Vallejo"
“Mis primeras lecturas de Vallejo las hice de forma obligada por mi profesor de primaria, mis primeros escritos luego en secundaria fueron de reflexión y después se convirtieron en poemas”, recuerda el escritor Johnny Barbieri, ganador del Premio Copé de Oro 2019 en poesía con "Expediente Vallejo
Los idiomas facilitan conectividad con el mundo en época de pandemia
Esta pandemia ha permitido que la sociedad a nivel mundial esté mucho más conectada, lo que ha provocado que las personas amplíen sus contactos sociales, laborales y de mercado.
Escritor Antonio Salerno aborda la reforma agraria en su libro "El ruido del silencio"
“Cuando la literatura se vuelve una adicción, te hace dejar cosas personales, despersonificarte para ir tras ella.
Iván Lanegra: Es viable y necesario la eliminación del voto preferencial
El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, consideró viable y necesario el debate en el Congreso para eliminar el voto preferencial y modificar el plazo para la presentación de la lista de candidatos con miras a las elecciones generales del 2021.
PROMSEX: Es importante poner en agenda el problema del embarazo adolescente
Las cifras de embarazo adolescente de las últimas décadas en el país sostienen una diferencia muy marcada, aproximadamente el 23% corresponde a zonas rurales y el 10 % a zonas urbanas, lo que muestra un porcentaje a nivel nacional que va alrededor del 13 por ciento, indicó Macarena Gonzales, psic
"Las familias peruanas son capaces de transformarse al cambio", opinan
Con más de 30 años de matrimonio, la Familia de Javier Valdés es una muestra de que el amor al arte aún en época de pandemia, puede reinventarse.
Docentes son afectados emocionalmente por la pandemia
Los docentes de las regiones de Lima, Loreto, Piura y Junín son los más afectados emocionalmente por la pandemia del coronavirus, sostuvo Rocío Gozzer, especialista de bienestar docente del Ministerio de Educación (Minedu).
Gamarra ofrece 50% de descuento en prendas de invierno y de media estación
Los empresarios del emporio comercial de Gamarra han decidido liquidar la ropa de invierno y de media estación, con descuentos de hasta el 50%, con la finalidad de recuperar capital para reinvertir en la campaña navideña y del verano, así lo anunció Susana Saldaña, coordinadora
Triplican casos de lumbalgias y dolores de espalda en la nueva normalidad
En esta nueva normalidad de teletrabajo y clases virtuales se han triplicado en los últimos meses, los casos de lumbalgias, dolores de espalda dorsal y cervical debido al estar sentado en un ordenador por mucho tiempo, así lo precisó, María Huamán, vocera de Essalud.
Paloma Roldán: “En el Perú se está reciclando menos del 5%”
La directora ejecutiva de la organización ambientalista Ciudad Saludable, Paloma Roldán, indicó que en el Perú las actividades de reciclaje están por debajo del 5%, y que debido a la pandemia del covid 19 está actividad se paralizó, por ello se encuentran trabajando intensament
“Es un problema relacionar la lectura con el castigo”, opina creadora de Bibliotecas de la Confianza
“Que un libro guste a 30 chicos de un salón, me parece muy difícil. “Esto de haber escolarizado o dado la tarea al colegio de formar lectores es un poco complejo”, sostiene la líder del Proyecto Biblioteca de la Confianza, Josefina Jiménez.
Cadillo: La pandemia ha sido desafiante para el trabajo de los docentes
El presidente del Fondo Nacional de Desarrollo para la Educación Peruana y Asesor Educativo, Juan Cadillo, manifestó que la pandemia del Covid-19 ha sido una de las etapas más desafiantes para los docentes, quienes, con poco conocimiento al inicio escolar, tuvieron que lograr conectarse con los e
Las relaciones sentimentales en tiempos de pandemia tienen a la tecnología como aliado
La pandemia ha traído nuevas formas de comunicarse y buscar parejas.
Beto Cuevas: “La pandemia es una gran prueba para ponernos en la plataforma de la solidaridad"
“Si nos ayudamos, podemos salir adelante, este es un momento de compasión, de solidaridad, (la pandemia) es una gran prueba donde, desde nuestros espacios, debemos buscar hacer algo”, señaló el icono del rock chileno, Beto Cuevas en Qué Hacer.